15 sept. 2025

Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

Varias fotos del mercado de Huanan, en la ciudad china de Wuhan, antes de ser clausurado, fueron compartidas dejándose ver la insalubridad con la que vendían carne de unos 112 diferentes animales, desde ratas hasta koalas. La ciudad es el epicentro de contagio del coronavirus.

Wuhan 3.png

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales.

Foto: La Razón.

Las fotos del mercado de mariscos Huanan evidencian que no había ningún tipo de control sanitario para la venta de pescados, pulpos, serpientes, murciélagos, ciervos, tejones, aves y otras 100 diversas especies más. La autoridades clausuraron el lugar con la casi certeza de que ese lugar fue la fuente de origen del coronavirus.

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales como civetas (un mamífero carnívoro que habita la India y el sur de China), zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines, entre otros.

<p>La venta ilegal se daba en medio de p&eacute;simas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.</p>

La venta ilegal se daba en medio de pésimas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.

Foto: La Razón.

<p>El mercado est&aacute; ubicado en el coraz&oacute;n de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.</p>

El mercado está ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.

Foto: La Razón.

Según se logra ver en las terribles imágenes, el mercado, ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas se desarrollaba en medio de la suciedad, con pisos llenos de basura, paredes con sangre de los animales, y las jaulas donde vivían las especies que eran sacrificadas en el mismo lugar.

Nota relacionada: Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

El centro de ventas también es famoso entre los locales por la venta de una amplia variedad especies de insectos, cachorros del lobo y especies cuya venta es ilegal. Igualmente, se publicaron imágenes de erizos de mar en el piso donde corría agua podrida, cuya carne luego era puesta a la venta.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Foto: La Razón.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

Foto: La Razón.

Tras la difusión de los videos y fotos que se habían subido a la red social Weibo, que mostraban las pésimas condiciones del mercado, los censores del Gobierno de China eliminaron todas las imágenes, informó el medio Clarín.

El Gobierno de China decidió prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta este jueves, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus que de momento ha infectado ya a al menos 2.744 personas, de las que 80 han muerto.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.