16 nov. 2025

Ciclo de cine proyectará históricas cintas restauradas el 29 y 30 de noviembre en Trinidad

Este fin de semana, el Cine Cañisá del barrio Trinidad será lugar de la muestra Beija Flor – Mainumby que propone la exhibición de raras películas históricas sobre el país y Latinoamérica, restauradas en digital y fílmico. El acceso es libre.

FRENTE CANISA.jpg

El emblemático Cine Cañisá del Barrio Trinidad será lugar este fin de semana de la muestra Beija Flor – Mainumby, con la proyección de variadas películas históricas. El acceso es libre.

Foto: Gentileza.

La muestra Beija Flor – Mainumby propone la exhibición de películas históricas de Paraguay y Latinoamérica, en el emblemático Cine Cañisá (Teniente Primero Ambrosio Mendoza y Vía Férrea), este viernes 29 y el sábado 30.

La exhibición contará con la una variada programación de películas restauradas en digital y otras proyectadas en fílmico, además de otras propuestas como charlas y actividades enfocadas en la preservación audiovisual y del patrimonio cultural como eje central.

El viernes, las actividades iniciarán a las 17:00, con la apertura oficial del evento a cargo de la familia Cañisá, los programadores y autoridades locales.

Lea más: Cine debate y visita al histórico Cañisá

A las 17:10 se exhibirá Visita de Escolares Paraguayos a Montevideo, que data de 1930 y tiene una duración de 60 minutos.

A las 20:00 se proyectará Fabricaciones, de Marie Louise Alemann, grabado en 1987 en el marco de un taller del Instituto Cultural Paraguayo Alemán junto a destacados artistas paraguayos. Posteriormente se ofrecerá una charla con algunos de los participantes.

A las 21:00 se proyectan películas del ornitólogo y documentalista Francisco Contino; el cortometraje Abelles, de 1933, de Joan Prats Vidal; y el filme paraguayo Kuarahy Ohecha, de 1968, de Dominique Dubosc, que registra la vida rural del Paraguay.

Nota relacionada: Cine Cañisá genera emociones entre los vecinos de Trinidad

Las proyecciones proseguirán el sábado y el domingo. Este último día también se ofrecerá música en vivo y una feria.

La actividad se propone como una oportunidad para conocer y reflexionar sobre el cine como herramienta de preservación cultural, además de poner en valor archivos históricos y el talento de realizadores que inmortalizaron aspectos fundamentales de la identidad paraguaya y regional.

La propuesta da apertura a un proyecto de largo plazo de revitalización y restauración del histórico Cine Cañisá, inaugurado en 1928 en el barrio Trinidad de la capital, que por muchos años fue un centro social, cultural y comercial. Fue fundado por José Antonio Cañisá e incluía un almacén, un bar y un cine-teatro.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.