09 ago. 2025

Cine debate y visita al histórico Cañisá

29858738

En el Instituto de la Imagen. Cinema Paradiso se proyecta hoy, desde las 20:00.

gentileza

En la fecha, en el Instituto de la Imagen (avenida Brasilia 588), a partir de las 20:00, se exhibirá la afamada película Cinema Paradiso, del director Giuseppe Tornatore y la extraordinaria música de Ennio Morricone.

La tierna historia que transcurre en un pueblito de Italia, relata el auge e influencia en la vida cotidiana que tuvo la cinematografía y, que luego de esa etapa de esplendor, sufrió una notable decadencia a causa de la llegada de la televisión.

Paraguay no se libró del fenómeno. Y uno de aquellos cines de época aún se conserva hoy en el tradicional barrio Trinidad de Asunción.

La idea es visitar el antiguo Almacén y Cine Cañisá al día siguiente de la proyección de película, para conocer el singular sitio y poder realizar allí fotografías.

El punto de encuentro para la Visita al Cine Cañisá será en la iglesia de La Santísima Trinidad (Santísimo Sacramento y Santísima Trinidad), mañana, a las 16:00.

Ambas actividades se organizan en el marco de los festejos del 18° Aniversario del ITSI, son libres y gratuitas para el público en general.

CINE DE BARRIO. En el espacio alternativo Cine de Barrio, sito en Defensa Nacional 737 entre Washington y Perú, continúa vigente el ciclo de #CineParaguayo. Datos al (0971) 100-181.

Este domingo 20 de octubre, desde las 17:00, se proyectará la cinta de corte dramático social Santificar lo profano (2027/Paraguay), del director Agustín Núñez. Actúan Héctor Lozzca, Lety Mancuello, Macarena Candia y Fátima Figueredo.

La cinta presenta un fragmento de la vida de Marcos, seminarista que llega al barrio Ricardo Brugada para prestar sus servicios religiosos antes de asumir los hábitos de cura. Allí, se encuentra con situaciones difíciles propias de la Chacarita. Marcos se sumerge así en una travesía cargado de drama y sorpresas, donde se cruza con distintas realidades. Así, el seminarista se entera de hechos graves en los cuales se ve vinculado.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.