06 nov. 2025

Ciberseguridad: Recomiendan no abrir enlaces que prometen “ver quién visitó perfil” en Twitter

Varios internautas de las redes sociales reportaron que resurgió un método de spameo y hackeo que promete “ver quién visitó el perfil” en Twitter y que podría poner en riesgo la ciberseguridad de las cuentas personales de los usuarios de la red del pájaro azul.

Twitter ciberseguridad.jpg

Expertos alertan sobre la importancia de evitar ingresar a enlaces que prometan ver quién visitó el perfil en Twitter.

Foto: Twitter

El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), a través de su Equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay, recomendó tener cuidado con las aplicaciones o sitios que prometen “ver quién visitó tu perfil” y evitar ingresar a los enlaces (o links) para proteger la ciberseguridad.

En ese sentido, la institución señaló que, al iniciar sesión, la persona está autorizando a la plataforma a publicar en su nombre o enviar mensajes privados a sus contactos, entre otras formas de robo de identidad.

https://twitter.com/CERTpy/status/1507099683981860867

Además, el Mitic brindó como principal recomendación leer los términos y las condiciones de la plataforma o del sitio y no ingresar las credenciales personales.

Se trata de BestStalk/Viewstalk, un servicio que asegura que al ingresar al link se puede saber quién visitó nuestro perfil en Twitter, pero que en realidad se dedica a enviar spam a otros usuarios, explicó a Última Hora el experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar.

“La afectación principal es el hecho de que cuando uno genera spam puede ser suspendido por la plataforma, más allá de que los enlaces puedan hacer que las personas tengan acceso a códigos que puedan ser dañinos o que lleguen a descargar aplicaciones o sitios maliciosos que comprometan su seguridad”, sentenció el profesional.

Puede interesarle: Experto en ciberseguridad señala la necesidad de una Agencia de Protección de Datos en el país

Entretanto, el experto en ciberseguridad aseguró que es un método que ya comenzó a utilizarse por la plataforma BestStalk desde el año 2020 y que ahora volvió a resurgir.

Tanto Gaspar como el Mitic indicaron que, en caso de querer eliminar el sitio, se debe retirar los permisos en Twitter, es decir, al haber iniciado sesión desde dicha aplicación, lo que se puede hacer es cambiar la contraseña de forma inmediata, configurar una autenticación de doble factor (A2F) y revisar las sesiones abiertas.

A inicios de marzo de este año, Gaspar había mencionado que la mayoría de los países cuentan con una Agencia Nacional de Protección de Datos que actúa de oficio ante la vulneración de información que las personas tienen en sus teléfonos celulares o dispositivos móviles y aseguró que el país necesita una ley de protección de datos y un ente que regule.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.