14 ago. 2025

Cibar dice que error fue suyo

El contralmirante Cibar Benítez, ministro secretario de Consejo de Defensa Nacional (Codena), aclaró que fue su error anunciar que la agencia de Estados Unidos podría compartir información sensible con la Seprelad y la Dirección de Ingresos Tributarios.

“Asumo ese error que cometí en la conferencia de prensa de ayer; nada más puse como ejemplo que algunos artículos que se pueden cambiar de ese convenio de cooperación podría incluir a otras instituciones y allí mencioné sin querer a la Seprelad y la DNIT, pero eso no significa que se vaya a concretar”, sostuvo.

“Lo que debe quedar claro es que en ningún momento se pretendió excluir a la DEA de la cooperación con nuestro país”, añadió.

Benítez reconoció que quieren evitar que la DEA corte relaciones y que pudo haber sido un error el actuar del Gobierno. Por ese motivo, remitieron una nota ayer en la que aclaran que se deja sin efecto la intención de la Senad de culminar la cooperación. El llamativo argumento es que la institución no conocía el convenio del 2022 del Estado paraguayo con la DEA.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:24✓✓
icono whatsapp1

Este convenio fue recordado por la misma agencia y Benítez afirmó que ese documento no estaba entre los archivos de la Senad.

El caso generó un revuelo al interior del Gobierno y en medios internacionales.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.