23 sept. 2025

Choferes de la Línea 18 endurecen protesta y uno se crucifica

Conductores de la Línea 18, de la empresa 29 de Setiembre, endurecieron este lunes la medida de fuerza que llevan a cabo y, además de la huelga de hambre frente al edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), uno de los choferes se crucificó.

Huelga línea 18.jpg

Los conductores de la Línea 18 realizan una huelga de hambre frente al edificio del MOPC.

Foto: Línea 18.

Los conductores reclaman al MOPC que su itinerario fue otorgado a otra empresa de transporte público de pasajeros, motivo por el cual no pueden trabajar. Los manifestantes fueron hasta el Ministerio con sillas y colchones. Uno de ellos llegó a crucificarse.

Al respecto, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, convocó a una conferencia de prensa para aclarar la situación. En ella, afirmó que no existe persecución alguna contra los trabajadores de la Línea 18.

“Les vamos a proponer una serie de tramos en el área metropolitana y en su zona de influencia, para que tengan la oportunidad de formalizarse”, señaló Britos.

También se refirió al problema con la empresa 29 de Setiembre. “El itinerario ya fue concedido a otra empresa en 2005. Luego se volvió a licitar y ahí radica el problema”.

Nota relacionada: Chofer de la Línea 18 se encadena a su colectivo sobre Acceso Sur

“La empresa Lince es la que hoy tiene, por adjudicación, ese itinerario. Es la misma que maneja la Línea 16", profundizó.

“Lo hecho y lo concreto es que hoy les invitamos a formalizarse. Vamos a ponerles en conocimiento de los lugares que coinciden con su zona”, reiteró.

Le puede interesar: Choferes de la Línea 18 protestan frente al MOPC

Para formalizarse, Britos manifestó que los conductores deberán “entrar a través de una licitación”. Agregó que “no es como antes, que se entraba con una resolución. No se trata solo de designar un itinerario. Tienen que cumplir con todo el procedimiento que se requiere”.

“Así como todas las empresas están obligadas a pagar sueldo mínimo y brindar seguro a sus trabajadores, también ellos tienen que formalizarse. Es lo que todos queremos”, sentenció.

La Línea 18 viene arrastrando un conflicto con el Viceministerio de Transporte desde hace varios meses. En diciembre de 2018 una jueza otorgó una medida cautelar para que los buses siguieran operando; pero desde el Gobierno afirman que se trata de un sector que no quiere formalizarse.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.