14 sept. 2025

Chipa solidaria para los presos de Tacumbú

La Semana Santa también se vive en la Penitenciaría de Tacumbú, donde unas 4.000 personas guardan reclusión. Para ellos, miles de chipas fueron donadas para los reclusos por personas y empresas solidarias.

chipa.jpg

Parte de los donativos que se entregarán hoy. | Foto Gentileza

El Miércoles Santo (23 de marzo) el cura párroco de la parroquia de Tacumbú, padre Luis Arias, y el director Luis Barreto invitan a toda la feligresía de Tacumbú y a la comunidad a la Santa Misa a realizarse a las 15.00. Luego habrá entrega de chipas.

En Tacumbú se cumplirá un programa de celebración de esta Semana Santa con jornadas de oración, de reflexión y todas las ceremonias sacras propias de estas fechas que corresponden a una parroquia.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú tiene cerca de 4.000 personas privadas de su libertad. Un número mayor al de muchas pequeñas ciudades del interior.

Tacumbú suele ser noticia por cuestiones de violencia o de requisas. Sin embargo, hay también noticias de solidaridad, de redención, de transformación, de gente que dona su tiempo a la Pastoral Penitenciaria y también comparte sus bienes.

Tacumbú tiene en su interior a varias congregaciones católicas, también cristianas de otras iglesias, y asociaciones de la sociedad civil. La Legión de María se reúne siempre en forma sistemática, así como otros grupos organizados de oración y caridad.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.