04 oct. 2025

Chipa kavure apo atrajo ayer a muchos comensales a Palma

27364757

Tradición. Andrés Caballero elaboró la chipa asador.

RODRIGO VILLAMAYOR

La Semana Santa se inició con el tradicional chipa kavure apo en la plaza Juan E. O’Leary sobre calle Palma. Al son de la música paraguaya, el tradicional menú de los días santos se destacó de la mano de los miembros de la capilla San Cayetano de Sajonia (avenida Mallorquín N° 431 y Testanova).

Los cocineros y cocineras estuvieron liderados por el promotor cultural Andrés Caballero, quien destacó la necesidad de rescatar esta variedad de chipa.

Desde muy temprano, las brasas y la parrilla empezaron a ponerse a punto para dorar correctamente el preparado de la mezcla de almidón de mandioca, grasa, queso paraguay, huevo, que hacen que este tipo de chipa se caracterice por su particular forma y cocción envuelta en la punta de un palo.

Conocido también como chipa asador, este alimento estuvo disponible para su venta con cocido bien caliente. Caballero mencionó que lo recaudado será para financiar al comedor comunitario para 200 comensales.

La fiesta gastronómica tradicional de Semana Santa continúa hoy con el chipa apo Punta Karapame, demostración y degustación gratuita de la chipa tradicional, de 06:00 a 13:00 en el mirador del populoso barrio.

El promotor cultural, Clemente Cáceres, junto con la comisión vecinal es el encargado de hacer este evento, también con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción aseguran que no reciben leche ni uniformes desde 2021. Exigen más atención de la Administración municipal, afirman que ni productos de limpieza tienen para realizar su trabajo.
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.