02 jul. 2025

Chipa con butifarra, el menú infaltable en Caacupé

Chipa con cocido para el desayuno y chipa con butifarra para el tereré rupá, es el menú más económico y buscado por los peregrinos en Caacupé. Unos 14 vendedores se encuentran apostados detrás de la basílica y otros en el paseo peatonal al costado de la misma.

chipa.JPG

Chipa con butifarra, el menú infalible en Caacupé. Foto: Fabian Fleitas

El “combo caacupeño”, como se lo conoce, cuesta G. 4.000; la chipa se vende a G. 2.000 y ya es opción de cada uno acompañarlo con una butifarra o un vaso con cocido, que también están a G. 2.000.

Máxima Noguera, una pobladora de la zona, se instala cerca de la basílica cada año, en compañía de sus hijas, para vender chipa, cocido y butifarra.

“Vendo esto desde hace 32 años y estamos 24 horas desde el 28 de noviembre hasta el 8 de diciembre”, relata la mujer.

Recuerdos. Los que llegan a la Villa Serrana, por lo general, quieren llevar algún souvenir o regalos.

Los locales comerciales que se encuentran en las calles aledañas ya renovaron su stock para la ocasión, mientras que otros, como cada año, se ubican en el paseo peatonal que va desde la basílica hasta la zona comercial.

Embed

En ese lugar se pueden encontrar rosarios desde G. 5.000; remeras con la imagen de la Virgen, desde G. 15.000 hasta G. 35.000; imágenes de la Virgen de Caacupé en todos los tamaños y precios, la más cara cuesta G. 250.000.

También pueden adquirirse velas, pantallas, sillas plegables, sombreros, kepis, zapatillas, cruces luminosas y pañuelos.

Tatuajes. En medio de las imágenes sacras y cruces que se encuentran a la venta está un puesto de tatuajes temporales donde un joven se encarga de realizar las pinturas con diseños propios o de acuerdo a lo que el cliente solicite. Los precios varían de acuerdo al trabajo y van desde G. 15.000. “Los tatuajes que yo hago duran entre 10 y 15 días, y no todos piden el rostro de la Virgen o de Jesús”, manifestó el artista.

Comedor. Desde el año pasado los vendedores ambulantes y comerciantes de alimentos que se encontraban al costado de la basílica fueron reinstalados en el ex Mercado Municipal, donde cuentan con la infraestructura necesaria.

Embed

Una de las cocineras y comerciantes comentó que allí ofrecen un techo que les cubre del sol y la lluvia, sillas y mesas, además de un servicio a bajo costo y con menú variado.

“Estamos desde las cinco de la mañana hasta la medianoche vendiendo comida recién hecha”, explica María.

Precios. Pancho a G. 3.000; butifarra a G. 4.000; muslo de pollo a G. 8.000; muslo de pollo con ensalada a G. 10.000, morcilla a G. 5.000 y el plato de comida a G. 10.000.

El menú es variado, se encuentra desde comidas típicas, asaditos y embutidos, hasta caldo de pescado y todo tipo de bebidas.

Los hoteles que rodean a la basílica también ofrecen su gastronomía, así como los restaurantes y bares de la zona.

La gastronomía para los días de mayor afluencia en la capital espiritual del Paraguay no es un problema, ya que existe variedad en menús y precios.

Más contenido de esta sección
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.