19 sept. 2025

China pide a Brasil transparencia en investigación de carnes

El Gobierno chino pidió este martes al Ejecutivo brasileño que sea transparente sobre la investigación que está llevando a cabo contra una mafia que adulteraba carnes en aquel país y le instó a tomar medidas más estrictas sobre los alimentos que exporta.

Brasil.jpg

Piden a Brasil mayor transparencia en investigación. Foto: El Telégrafo.

EFE

“Esperamos que Brasil lleve a cabo una minuciosa investigación de manera abierta y transparente e informe a China de los resultados”, manifestó una portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, después de que Pekín decidiera suspender provisionalmente sus importaciones de carne brasileña por el escándalo.

Hua recalcó en rueda de prensa que se trata de una medida “de prevención” y “temporal”, pero consideró que es pronto para hablar de la fecha en la que este producto podría volver a entrar en China, uno de los principales destinos de los alimentos exportados por Brasil.

La portavoz instó a Brasilia a reforzar los controles para garantizar la seguridad y fiabilidad de los productos que vende a China y esperó que el problema se resuelva a través de la comunicación entre ambas partes y “medidas más estrictas”.

El lunes, el Gobierno brasileño confirmó que informaría a las autoridades chinas de los detalles de la Operación Carne Blanca, que desarticuló una organización criminal integrada por productores e inspectores sanitarios.

Además de China, Corea del Sur, Chile y la Unión Europea también anunciaron suspensiones mientras el Gobierno del presidente Michel Temer trata de limitar el impacto del caso, que puso contra las cuerdas a uno de los sectores más fuertes de la economía del país.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.