19 sept. 2025

China nombra a Yao Ming y otros famosos del país sus “embajadores en Marte”

El exjugador de la NBA Yao Ming y otras diez celebridades chinas han sido elegidas como “embajadores en Marte”, por lo que prestarán su imagen para divulgar los planes de China de explorar el Planeta Rojo, informó este lunes la agencia oficial Xinhua.

El exjugador de la NBA Yao Ming. EFE/Archivo

El exjugador de la NBA Yao Ming. EFE/Archivo

EFE

Además de Yao, antigua estrella de los Houston Rockets, otros elegidos para la misión son la entrenadora del equipo nacional de voleibol femenino Lang Ping (ganadora del oro en Río 2016), el compositor Tan Dun, el trío de pop adolescente TF Boys y los cantantes de ópera Warren Mok y Wei Song, destacó el medio estatal.

Es la primera vez que China escoge caras conocidas para representar su programa espacial, dos meses después de haber anunciado que planea enviar una primera nave no tripulada a Marte en el verano de 2020.

Los “embajadores” divulgarán esta nueva parte del ambicioso programa espacial chino -que también lleva a cabo misiones lunares y construye una estación espacial permanente-, animarán al estudio de ciencia y tecnología entre los jóvenes del país y promocionarán la imagen internacional de China, destacó Xinhua.

La primera misión marciana de China se lanzará en un cohete propulsor Larga Marcha 5 desde la base espacial de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.