08 oct. 2025

China eleva a 106 muertos y 4.275 casos confirmados por nuevo coronavirus

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este martes a 106, y el de casos confirmados a 4.275 a nivel nacional.

Coronavirus.jpg

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Foto: EFE

La cifra, ofrecida por la televisión oficial CGTN, supone un aumento de 26 decesos y 1.531 casos confirmados con respecto a las cifras ofrecidas el lunes por la mañana por la Comisión Nacional de Sanidad.

Está previsto que la citada Comisión publique este martes su informe diario, en el que deberá aportar más detalles sobre la evolución de la enfermedad durante la jornada de ayer.

La mayoría de los nuevos casos y fallecimientos se registraron en la provincia donde se originó el brote, Hubei (centro-este del país), donde este lunes se sumaron 1.291 casos confirmados y 24 muertes, elevando el total de defunciones a 100, según informó hoy la Comisión de Sanidad de esa región.

Lea más: Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

En la capital, Wuhan, se detectaron ayer 892 nuevos casos y se confirmaron 22 decesos. Esta ciudad es el epicentro de la enfermedad y se encuentra desde el pasado jueves con todos los accesos cortados –quedan 9 millones de personas dentro de la ciudad, según las autoridades locales– para tratar de contener la expansión del virus.

5160608-Mediano-634377586_embed

El resto de muertes a nivel nacional, según CGTN, se produjeron en las regiones de Hebei, Henan, Heilongjiang, Hainan, Pekín y Shanghái.

Por el momento, Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio diagnosticado.

Hasta ahora, se ha detectado un total de 44 casos confirmados en otros países como Tailandia, Singapur, Estados Unidos, Francia o Australia.

Nota relacionada: China decreta alerta máxima y el coronavirus ya llega a 4 continentes

También cabe destacar que en el conteo nacional ofrecido por las autoridades chinas y por la prensa estatal se incluyen los cinco casos confirmados hasta el momento en Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.