19 ago. 2025

China da la bienvenida al Año del Dragón, símbolo de vitalidad en el zodiaco oriental

China dio la bienvenida al Año Nuevo Lunar con numerosos festejos, banquetes y oraciones para celebrar la llegada del dragón, considerado un símbolo de poder, vitalidad y buena fortuna en el zodiaco oriental.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW YEAR
Bailarines de dragones actúan en una feria del templo el segundo día del Año Nuevo Lunar del Dragón en Beijing el 11 de febrero de 2024.

Foto: AFP

En Pekín, centenares de personas acudieron esta mañana al Templo del Lama para prender varillas de incienso y acompañar a los monjes tibetanos en sus ofrendas, componiendo una de las ceremonias más icónicas de las que se celebran en todo el país para comenzar el también llamado Festival de la Primavera.

Mientras, las imágenes de dragones abarrotan escaparates, puertas y calles, en diferentes modalidades, en tiendas y en hogares, para cumplir con la costumbre de colgar figuras del nuevo signo, en este caso un animal mitológico venerado en China por su capacidad de controlar el viento y la lluvia para garantizar buenas cosechas.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW YEAR

Dragon dancers perform at a park on the first day of the Lunar New Year of the Dragon in Beijing on February 10, 2024. (Photo by GREG BAKER / AFP)

GREG BAKER/AFP

El dragón, que sustituye al conejo, es adorado en China hasta el punto de que muchas parejas deciden tener hijos durante su año por los buenos auspicios que conlleva.

Las ciudades también lucen estos días todo tipo de farolillos, casi siempre de color rojo, símbolo de la buena suerte para los chinos.

Otro protagonista de la festividad son los “hongbao”, sobres también de color rojo con dinero dentro y que se entregan a familiares y amigos para desear fortuna en el año entrante.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW YEAR

A man take photos of a giant dragon figure at a park in Beijing on February 9, 2024, which marks the eve of the Lunar New Year of the Dragon. (Photo by GREG BAKER / AFP)

GREG BAKER/AFP

Se trata, además, de una forma de “esparcir” la buena suerte a quien la recibe, y lo que prima es más la intención que la cantidad.

Otra de las tradiciones es la de lanzar petardos y fuegos artificiales, encendidos para ahuyentar malos espíritus, aunque en grandes urbes como Pekín ya no pueden escucharse porque fueron prohibidos a fin de evitar mayor contaminación y por razones de seguridad.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW-YEAR

Worshippers burn incense sticks and pray for good fortune soon after midnight at a temple in Nanning City, Guangxi region, on the first day of the Lunar New Year on February 10, 2024. (Photo by AFP) / China OUT

STR/AFP

Desplazamientos masivos

Durante una semana, el país más poblado del mundo se paraliza y cientos de millones de personas visitan sus lugares de procedencia para recibir el nuevo año cumpliendo estas tradiciones ancestrales, mezcla de superstición y costumbre, para alejar infortunios y atraer abundancia.

Entre las prácticas también figura colgar recortes de papel para traer buena suerte a la familia o realizar una limpieza a fondo del hogar para dejar espacio a las buenas energías y a la prosperidad: este mes, la demanda de servicios de limpieza del hogar en China se disparó hasta un 300 % ante la llegada del Año Nuevo, una época en la que la tradición aconseja tirar cosas viejas.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW-YEAR

Worshippers burn incense sticks and pray for good fortune soon after midnight at a temple in Nanning City, Guangxi region, on the first day of the Lunar New Year on February 10, 2024. (Photo by AFP) / China OUT

STR/AFP

La reunión familiar en China implica que millones de personas vuelven a sus ciudades de origen: las autoridades esperan que este año se produzcan casi 9.000 millones de desplazamientos para el período de 40 días conocido como “Chunyun”, en los que los viajes son más frecuentes, lo que supone un incremento del 40 % respecto al año pasado y marca un récord histórico.

Las celebraciones están siendo masivas este año debido a que son las primeras desde que China relajó y después eliminó la severa estrategia de “cero covid”, que mantuvo al país cerrado a cal y canto y con medidas higiénicas extremas desde el inicio de la pandemia.

No obstante, algunas provincias han tenido que extremar las medidas de precaución ante la mala previsión meteorológica, con precipitaciones de lluvia y nieve intensas durante el periodo de vacaciones por el Año Nuevo, que este año caen entre el 10 y el 17 de febrero.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW YEAR

Dancers perform at the Longtan park fair on the second day of the Lunar New Year of the Dragon in Beijing on February 11, 2024. (Photo by Pedro PARDO / AFP)

PEDRO PARDO/AFP

El dragón, “fuerte, valiente y benévolo”

Aunque la mayoría de los comercios de la capital cierran estos días, hay quienes descansan sin moverse de Pekín o trabajan durante los días festivos para sacarse un buen dinero.

Entretanto, el presidente chino, Xi Jinping, pronunció anoche un discurso para saludar a todos los chinos por las fiestas en el que reconoció que el gigante asiático ha atravesado una época difícil, con “un entorno internacional excepcionalmente complicado y arduas tareas de reforma y mantenimiento de la estabilidad”.

CHINA-CULTURE-LUNAR-NEW YEAR

Women pose for a picture next to a dragon figure at the Longtan park fair on the second day of the Lunar New Year of the Dragon in Beijing on February 11, 2024. (Photo by Pedro PARDO / AFP)

PEDRO PARDO/AFP

“Con todo, aunamos fuerzas, superamos múltiples desafíos y progresamos en nuestro viaje para hacer de China un país moderno”, aseveró el mandatario.

Xi comentó que China ha “agregado certeza y energía positiva a un mundo de cambio y desorden”, pero pidió “esfuerzos” para “animar el espíritu emprendedor y la creatividad” este año en un momento de gran incertidumbre económica entre la población.

“El dragón personifica el espíritu de autosuperación, el trabajo duro y el empuje de la nación china desde hace 5.000 años. También es un símbolo de la determinación y la aspiración de millones de chinos de tener un país fuerte. El dragón, como emblema de China, es fuerte, valiente y benévolo”, apuntó.

Fuente: EFE
Fotos: AFP

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.