09 ago. 2025

China confirma que lanzará una misión espacial tripulada en 2016

El calendario espacial de China este año incluirá una misión espacial tripulada, la sexta de este tipo para el país, así como el lanzamiento del segundo laboratorio del país en el cosmos, confirmó la firma estatal encargada de estos planes, citada hoy por el diario oficial China Daily.

China.jpg

Foto: http://www.elpais.cr/

EFE

Al presentar la agenda para el año que comienza, la Corporación Aeroespacial de Ciencia y Tecnología de China indicó que este año será el del lanzamiento de la nave tripulada Shenzhou 11, cuyo principal objetivo será acoplarse con el laboratorio espacial Tiangong 2, que también se pondrá en órbita en 2016.

China ha conducido hasta el momento cinco misiones tripuladas, la primera de ellas en 2003 y la más reciente en 2013, con las que han sido lanzados al espacio 10 astronautas chinos (ocho hombres y dos mujeres).

Las dos últimas misiones atracaron en el primer laboratorio espacial chino, el Tiangong 1, que ahora será reemplazado por una segunda versión como parte del programa chino para establecer una estación espacial permanente alrededor de la Tierra a partir de 2018.

El año 2016 tendrá una cifra récord de 20 misiones espaciales, subrayó la corporación estatal china, que también destacó la importancia de dos de ellas en las que se probarán por primera vez los cohetes propulsores de fabricación local Larga Marcha 5 y 7.

También se pondrán en órbita dos nuevos satélites para el sistema de navegación chino Beidou, la respuesta del país al estadounidense GPS, y uno que se sumará a la red de observación terráquea Gaofen.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.