19 oct. 2025

Chimpancé Cecilia llega a su nuevo hogar en Brasil gracias al habeas corpus

Cecilia, la primera chimpancé en el mundo que usó un habeas corpus para lograr su liberación de un zoológico, llegó este miércoles a Brasil, donde comenzará una nueva vida en un santuario natural en el estado de Sao Paulo.

chimpance-cecilia.jpg

Chimpancé Cecilia llega a su nuevo hogar en brasil. Foto: telefenoticias.com.ar.

EFE


Cecilia dejó las rejas en Mendoza (Argentina) y aterrizó este miércoles en el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, en cumplimiento del primer fallo a nivel mundial que hizo lugar a un hábeas corpus presentado en favor de una primate bajo “privación ilegítima de la libertad”.

La chimpancé, de 19 años, será trasladada en las próximas horas al santuario de Sorocaba, una ciudad brasileña que se ha convertido en un refugio para grandes primates que han sufrido “traumas” durante su paso por zoológicos y circos.

Cecilia aterrizó en Guarulhos “bien” y en breve comenzará el proceso de cuarentena, según confirmaron a Efe fuentes del Proyecto de Protección a los Grandes Primates (GAP), un movimiento internacional que lucha por el derecho a la vida, la libertad y la “no tortura” de los chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos.

Una vez superada la cuarentena, Cecilia podrá comenzar el proceso de integración con otros primates de este santuario de medio millón de metros cuadrados, propiedad del médico cubano Pedro Ynterian, de 77 años.

“Luego intentaremos juntarla con algún macho, a ver si quiere”, aseguró a Efe Ynterian.

En el santuario de Sorocaba, los chimpancés viven en una especie de fortaleza construida con muros de cemento, dividida en diferentes compartimentos en los que habitan los ejemplares del mismo grupo, según pudo constatar Efe en una visita al refugio.

En su interior hay césped, pero no árboles, ya que, según cuenta Ynterian, las ramas eran utilizadas por los animales como herramientas para saltar las paredes.

La idea del santuario surgió hace dos décadas de manera informal y se profesionalizó en el año 2000, cuando el cubano decidió asociarse a GAP, que recientemente lanzó una campaña para que los grandes simios -en peligro de extinción- sean Patrimonio Vivo de la Humanidad.

Además de medio centenar de chimpancés, en el santuario conviven otro tipo de simios, aves, leones y osos “rescatados” por las autoridades regionales de circos y zoos, así como de redes de tráficos de animales.

Más contenido de esta sección
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.