24 sept. 2025

Chile: Papa expulsó a cura acusado de abusos

El papa Francisco dimitió el estado clerical a Fernando Karadima Fariña, condenado en 2011 por la Justicia canónica a una vida de reclusión y penitencia por violaciones y abusos sexuales a menores en Chile.

chile abusos

El sacerdote negó los hechos por los que se lo acusaba, pero ya fue expulsado de la Iglesia Católica.

gamba

Es una limpieza más de las que viene realizando el papa Francisco en la Iglesia Católica de Chile.

En mayo de este año, el Pontífice mandó llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano y estos presentaron sus renuncias en bloque tras reconocer que habían cometido “graves errores y omisiones”.

El Vaticano explicó que el decreto fue firmado por el papa Francisco el 27 de septiembre, entró en vigor de forma inmediata, y “comporta también la dispensa de todas las obligaciones clericales”.

La decisión del Papa fue notificada a Karadima este viernes, según detalló el comunicado de la Santa Sede.

Jorge Bergoglio “ha tomado esta decisión excepcional en conciencia y por el bien de la Iglesia” Católica y “ha ejercido su ‘potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia’, consciente de su servicio al pueblo de Dios como sucesor de San Pedro”, concluye la nota.

De esta manera, el Papa reduce al estado laical a Karadima, condenado en 2011 por la justicia canónica a una vida de reclusión y penitencia por violaciones y abusos sexuales a menores y las ramificaciones del caso.

El pasado 21 de septiembre, Bergoglio aceptó la renuncia de dos obispos chilenos, el de San Bartolomé de Chillán, Carlos Pellegrín Barrera, y el de San Felipe, Cristián Contreras Molina, tras el escándalo de los casos de abusos a menores por parte de religiosos y la falta de transparencia.

Fue el tercer decreto de Francisco en esta línea, tras aceptar la renuncia de los obispos de las diócesis de Rancagua y de Talca el pasado 28 de junio.

Y el 11 de junio aceptó las de los obispos de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero, estos dos últimos mayores de 75 años.

Víctimas chilenas de los abusos sexuales cometidos durante años por Karadima emplazaron ayer a la justicia a que actúe con independencia y castigue los abusos y el encubrimiento al interior de la Iglesia católica.

El caso de los abusos sexuales cometidos por Karadima es uno de los más emblemáticos en Chile por la influencia del sacerdote dentro de la iglesia.

Desde la parroquia santiaguina de El Bosque, situada en un barrio acomodado de la capital, Karadima forjó durante años sólidos nexos con sectores de la elite política y económica del país.

Según un catastro publicado por la Fiscalía Nacional de Chile a finales de agosto, actualmente hay 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales era menores de edad cuando ocurrieron los hechos.

El papa Francisco pidió perdón en distintas ocasiones en nombre de la Iglesia católica por los abusos cometidos por religiosos en el pasado, recientemente lo hizo en el viaje que realizó a Irlanda en agosto.

Más contenido de esta sección
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.