23 nov. 2025

Cher lanzará una versión de Chiquitita en español con fines solidarios

Cher publicará este viernes a través de las plataformas digitales una versión en castellano del clásico de Abba Chiquitita, con la intención de recaudar fondos para las víctimas del Covid-19.

Cher.jpg

Cher cantará en un evento benéfico virtual organizado por Unicef.

Foto: washingtonpost.com

“Empecé a ensayarla a finales del año pasado. Cuando todo empezó a cambiar, yo quería ayudar de alguna forma. Así que este parecía ser el momento adecuado para terminar la canción”, relató Cher sobre el origen de este lanzamiento en declaraciones recogidas por Warner Music.

Junto con el tema llegará un videoclip que se estrenará un día después, el sábado, en un evento benéfico virtual organizado por Unicef para ayudar a las víctimas de la pandemia y que se podrá seguir en “streaming” a través de www.unicefwontstop.org y en www.youtube.com/unicefusa.

Sobre este punto, Abba ha donado a Unicef todos los beneficios de la canción original desde que se publicó en 1979.

Chiquitita - ABBA

Cher estuvo muy vinculada a la música de ABBA en los últimos años tras su participación como actriz en la segunda parte de la película musical Mamma Mía y la grabación de un disco de versiones en torno a las canciones del grupo sueco, Dancing Queen (2018).

La intérprete tampoco es nueva en el ámbito de las acciones solidarias. De hecho, Warner Music informó que, en paralelo con el lanzamiento de Chiquitita, donará USD 1 millón a organizaciones benéficas.

La iniciativa busca apoyar a los que trabajan con personas “crónicamente descuidadas” durante la pandemia, a través de la nueva plataforma que creó, CherCares Pandemic Resource and Response Initiative.

Tras triunfar en la música en la década de los sesenta con el dúo Sonny and Cher y ganar un Oscar a la mejor actriz en 1982 por Hechizo de luna, la diva americana triunfó en las pistas de baile con su multimillonario disco Believe en 1998, por el que obtuvo un Grammy.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.