17 may. 2025

Chef asegura que el mate, el asado y el dulce de leche son paraguayos

Estos tres productos nacieron en el Río de la Plata, pero en territorio paraguayo y de allí se fue expandiendo a la región. Esto es lo que sostiene el chef paraguayo Vidal Domínguez, quien próximamente lanzará un libro sobre la historia gastronómica del país.

vidal.jpg

El chef representará a Paraguay en un congreso gastronómico en Colombia. Foto: Facebook.

Gracias a su intensa labor a nivel nacional con platos tradicionales, Domínguez fue invitado a participar del Congreso Sudamericano de Chefs, que se realizará en la ciudad de Medellín, en Colombia, del 15 al 18 de octubre.

Este evento está destinado a conocer un poco más de la cocina autóctona de cada país, por lo que el paraguayo decidió basar su ponencia en la elaboración e historia del puchero, el locro, el vori vori y el mbeju.

Pero así también decidió dar a conocer datos sobre su investigación basada en la Asunción colonial, madre de ciudades, cuando el Río de la Plata estaba bajo dominio español. Explicó que los Carios y Guaraníes comenzaron a consumir el asado como un agasajo.

En esa misma época y en el mismo territorio, comenzó a consumirse el mate y el tereré-que se elaboraba con la yerba mate que se cultivaba en Paraguay-, y la elaboración del dulce de leche.

“Quizá por una falta de atención de las autoridades es que países como Argentina, Brasil y Uruguay quisieron hacerse de nuestros platos e infusiones tradicionales como suyas y registrarlas. Sin embargo, los documentos históricos hablan por sí solos”, manifestó el chef a ÚLTIMAHORA.COM. “La idea es tratar de posicionar nuestra comida en el mundo”, enfatizó.

Domínguez es el propietario del restaurante de comidas típicas paraguayas Kamambú, ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción.

Así también, se califica como un apasionado de la historia gastronómica de nuestro país. Por lo que lanzará un libro el próximo mes de noviembre sobre la historia y nacimiento de cada plato. Destacó que la invitación internacional se logró sin mediación de ninguna institución del Estado.

“El libro tiene más de 150 páginas y cuenta mucho de la fusión de la comida española con la de los guaraníes en la época de la conquista”, manifestó.

Gourmet Awards 2015

Antes de su lanzamiento, el libro del paraguayo ya fue invitado para participar de los premios Gourmet Awards 2015.

“Es la primera vez que un libro de cualquier índole del país recibe una invitación en una premiación internacional después de lo que obtuvo Augusto Roa Bastos”, celebró el cocinero.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.