28 nov. 2025

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.

26032522

Logo de la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT, el chatbot dirigido por la empresa OpenAI.

Foto: Kirill Kudryavtsev (AFP).

“Esta semana, ChatGPT va camino de alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales, un aumento con respecto a los 500 millones (de usuarios activos semanales) de finales de marzo y el cuádruple del año pasado”, escribió en su cuenta de X Nick Turley, vicepresidente de producto de ChatGPT.

Lea más: El chatbot de OpenAI, ChatGPT, ya puede analizar y manipular imágenes

“Cada día, personas y equipos aprenden, crean y resuelven problemas más complejos. ¡Es una semana importante! Agradecemos al equipo por hacer que ChatGPT sea más útil y por cumplir nuestra misión para que todos puedan beneficiarse de la IA”, indicó en su mensaje.

Esta cifra abarca todos los productos de inteligencia artificial de ChatGPT (gratuito, Plus Pro, Enterprise, Team y Edu) y coincide con la superación de los 3.000 millones de mensajes diarios de los usuarios, según la compañía.

Sepa más: Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

La empresa creadora de ChatGPT, liderada por Sam Altman, casi duplicó sus ingresos en los primeros siete meses del año, alcanzando los 12.000 millones de dólares en ingresos anuales, según informó la semana pasada The Information.

De acuerdo con los medios especializados, la semana pasada, OpenAI obtuvo 8.300 millones de dólares en un consorcio de importantes inversores, entre ellos Dragoneer Investment Group, Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Coatue Management, Altimeter Capital, D1 Capital Partners, Tiger Global Management, Thrive Capital, Blackstone, TPG, T. Rowe Price y Fidelity.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.