21 nov. 2025

Chaqueñito se disculpa otra vez y se pone a disposición del Senado: “Admito que fallé”

El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) volvió a pedir por tercera vez disculpas por el maltrato a la funcionaria indígena Tatiana Espínola y se puso a disposición del pleno de la Cámara Alta, que debe estudiar este miércoles una sanción al respecto.

Chaqueñito Vera.png

El senador Javier Vera (ANR-HC), más conocido como Chaqueñito.

CAPTURA/SENADO.

“En estos últimos días he hecho cosas muy inaceptables, que causaron un impacto muy fuerte en la sociedad paraguaya. Mi comportamiento estuvo muy por encima del respeto de toda la sociedad. Me excedí en mi expresión”, dijo Chaqueñito a la Cámara de Senadores, durante la sesión ordinaria de este miércoles.

“Admito que fallé y muy gravemente. Pido disculpas a todas las comunidades indígenas y a toda la sociedad paraguaya. Nadie tiene la culpa de esta actitud tan indeseable que tuve con la funcionaria Tatiana Espínola. Le pido disculpas de corazón”, prosiguió.

Nota relacionada: Ante inminente sanción, Chaqueñito se disculpa por maltratar a funcionaria indígena

El senador cartista posteriormente se puso a disposición de sus colegas. “Renuncio a la defensa y me someto a la decisión del pleno”, finalizó.

Es la tercera vez que expresa arrepentimiento. En la primera ocasión lo hizo vía redes sociales, luego de que tomó estado público la conversación donde profirió exabruptos contra la funcionaria indígena, la primera contratada en el Congreso Nacional, quien cumple funciones hace más de dos años en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores.

Lea también: Indígenas piden la destitución de Chaqueñito y lo representan como Judas Kái

La segunda vez volvió a usar su cuenta de X para hacer lo propio y con errores ortográficos, ante la inminente sanción por parte de sus colegas.

El Senado tenía previsto tratar este miércoles una amonestación para Javier Vera, planteada por Basilio Bachi Núñez, el líder de la bancada cartista. No obstante, en sesión también se pidió incluir el tratamiento del proyecto de la oposición, que busca una suspensión por 30 días del parlamentario, sin goce de sueldo.

Entérese: Gremio de abogados pide pérdida de investidura para el senador Chaqueñito

El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay pidió incluso su pérdida de investidura. Además, la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) inició una protesta para solicitar su salida.

Chaqueñito desató un escándalo a raíz de una conversación –que tomó estado público– con la funcionaria Tatiana Espínola, en reclamo al pronunciamiento de pueblos indígenas contra él, por lo cual la amenazó con echarla, a parte de tratarla de “basura”.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.