29 ago. 2025

Chaqueñito se disculpa otra vez y se pone a disposición del Senado: “Admito que fallé"

El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) volvió a pedir por tercera vez disculpas por el maltrato a la funcionaria indígena Tatiana Espínola y se puso a disposición del pleno de la Cámara Alta, que debe estudiar este miércoles una sanción al respecto.

Chaqueñito Vera.png

El senador Javier Vera (ANR-HC), más conocido como Chaqueñito.

CAPTURA/SENADO.

“En estos últimos días he hecho cosas muy inaceptables, que causaron un impacto muy fuerte en la sociedad paraguaya. Mi comportamiento estuvo muy por encima del respeto de toda la sociedad. Me excedí en mi expresión”, dijo Chaqueñito a la Cámara de Senadores, durante la sesión ordinaria de este miércoles.

“Admito que fallé y muy gravemente. Pido disculpas a todas las comunidades indígenas y a toda la sociedad paraguaya. Nadie tiene la culpa de esta actitud tan indeseable que tuve con la funcionaria Tatiana Espínola. Le pido disculpas de corazón”, prosiguió.

Nota relacionada: Ante inminente sanción, Chaqueñito se disculpa por maltratar a funcionaria indígena

El senador cartista posteriormente se puso a disposición de sus colegas. “Renuncio a la defensa y me someto a la decisión del pleno”, finalizó.

Es la tercera vez que expresa arrepentimiento. En la primera ocasión lo hizo vía redes sociales, luego de que tomó estado público la conversación donde profirió exabruptos contra la funcionaria indígena, la primera contratada en el Congreso Nacional, quien cumple funciones hace más de dos años en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores.

Lea también: Indígenas piden la destitución de Chaqueñito y lo representan como Judas Kái

La segunda vez volvió a usar su cuenta de X para hacer lo propio y con errores ortográficos, ante la inminente sanción por parte de sus colegas.

El Senado tenía previsto tratar este miércoles una amonestación para Javier Vera, planteada por Basilio Bachi Núñez, el líder de la bancada cartista. No obstante, en sesión también se pidió incluir el tratamiento del proyecto de la oposición, que busca una suspensión por 30 días del parlamentario, sin goce de sueldo.

Entérese: Gremio de abogados pide pérdida de investidura para el senador Chaqueñito

El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay pidió incluso su pérdida de investidura. Además, la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) inició una protesta para solicitar su salida.

Chaqueñito desató un escándalo a raíz de una conversación –que tomó estado público– con la funcionaria Tatiana Espínola, en reclamo al pronunciamiento de pueblos indígenas contra él, por lo cual la amenazó con echarla, a parte de tratarla de “basura”.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.