Para el Juzgado de Colombia, quedó probada la participación de Margareth Lizeth Chacón en el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La mujer ya tiene una sentencia condenatoria y en un mes se conocerá cuántos años de cárcel le darán.
Chacón, esposa de Andrés Pérez Hoyos y cuñada de Ramón Pérez Hoyos –ambos condenados por organizar el asesinato–, fue sentenciada por homicidio agravado y tenencia de armas de fuego.
Para la jueza, la mujer formó parte de la “empresa criminal” que tenía el plan de acabar con la vida de Pecci, aprovechando que fue para Colombia, en mayo del 2022.
“Para este Juzgado (la sentencia) será de carácter condenatorio”, explicó la jueza, quien fue detallando cronológicamente los días previos al crimen del fiscal paraguayo.
CRONOLOGÍA. La jueza fue contando que el 5 de mayo del 2022, Francisco Luis Correa Galeano –considerado como testigo estrella en el caso– junto con los hermanos Pérez Hoyos y Chacón se reunieron en Medellín, en un billar conocido como La Macarena y luego se fueron a almorzar juntos. Allí estuvieron coordinando y fueron distribuyendo los roles para llevar a cabo el homicidio y también hablaron de la forma en que cada uno de los integrantes iba a llegar a la ciudad de Cartagena, donde estaba Pecci pasando su luna de miel.
Una vez en la ciudad céntrica, se volvieron a reunir “para ultimar los detalles y coordinar la ejecución del hecho”. Dijo la jueza que se dieron tres reuniones, entre Medellín y Cartagena.
Hizo hincapié en un encuentro que se dio en el restaurante Café del Mar, donde estuvieron los cuatro. “Se resalta, por parte de Correa Galeano, que tanto Margareth, Andrés y Ramón estaban desesperados, porque para esa fecha, el 8 de mayo (2022), no se había todavía localizado a Pecci”, refirió la jueza.
“Aquí resalta el despacho y lo trae a colación y que entiende que fue así”, sostuvo. Chacón, según se comprobó, apuraba, porque el paquete de viaje iba a finalizar.
“Podría entenderse su presencia en la reunión en Cartagena..., pero no se entendería su presencia en las demás reuniones, si no tuviera participación”, detalló la magistrada.
Otro punto importante fue que de la camioneta usada para el traslado de los hermanos Pérez Hoyos al encuentro con Francisco Luis Correa, la titular es Margareth.
“(Se) le cree al señor Galeano, no solamente por sus dichos, no solo por su participación. Él conocía de fondo y adicionalmente cada una de las declaraciones fue corroborada”, finalizó.
ELEVADAS PENAS. Una vez que conocieron que la sentencia de la jueza era condenatoria, tanto la querella, como la Fiscalía colombiana, pidieron altas penas para Chacón.
Habló el fiscal Mario Burgos, quien solicitó que Margareth vaya 42 años y 7 meses a prisión.
Por su parte, el abogado Francisco Bernate, quien representa a la familia de Pecci en Paraguay, pidió la pena de 57 años para la ahora considerada como financiadora del crimen.
Ahora será la jueza quien dé a conocer su veredicto el próximo 15 de febrero.
Apelará sentencia
Margareth Chacón escuchó atentamente la sentencia en su contra y pidió la palabra, declarándose una vez más inocente y su defensa anunció que apelarán.
“A mí me están acusando por las mentiras de Correa... No hay escrito, audio, o comunicación mía con ese señor”, refirió la mujer.
Dijo que otra mentira fue haberle mencionado como presunto articulador del crimen al “ex presidente de Paraguay”, refiriéndose a Horacio Cartes. “Quiero saber si él está preso también por una mentira”, citó Chacón.