08 ago. 2025

CGR concluyó un sobrepago de Municipalidad de Ypané en computadoras

La Contraloría General de la República (CGR) había concluido que la Municipalidad de Ypané pagó G. 73.197.000 más por computadoras que adquirió para escuelas de la zona en el 2013.

El informe de Contraloría sobre el período 2013, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de ese año, concluyó que la Municipalidad de Ypané “pagó G. 73.197.000 (guaraníes setenta y tres millones ciento noventa y siete mil), por encima del valor total real de las computadoras adquiridas, importe con el cual pudieron haberse comprado 42 computadoras más, con las mismas características de los equipos informáticos que efectivamente fueron entregados, en beneficio de las mismas u otras escuelas de la zona”.

Había recomendado “reponer en forma urgente” los más de 73 millones de guaraníes, así como realizar los actos administrativos pertinentes, a fin de determinar las causas y responsables de la compra.

El Municipio pagó G. 4.450.000 por cada computadora cuando solo debía pagar G. 1.739.000.

Con respecto a la adjudicación de obras de reparación de aulas, la Municipalidad utilizó la modalidad de Contratación Directa con 2 empresas por un total de G. 273.022.500 “pudiendo ser más conveniente las adjudicaciones siguiendo el procedimiento de ‘Licitación por Concurso de Ofertas’”.

Recomendó que haga un análisis previo de las necesidades edilicias en las escuelas de su distrito, de forma a agruparlas y realizar los procedimientos conforme a lo que establece la Ley 2051/03, realizando los llamados para obtener precios más convenientes, mayor eficiencia en los trabajos y transparentar los procesos de contratación.

El informe fue publicado en la web de Contraloría.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.