21 nov. 2025

Cetrapam no reporta roturas de parabrisas

En la mañana de este lunes no se reportaron roturas de parabrisas durante la huelga, según el propio titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz. Sin embargo, reconoció que habrá reguladas en horas de la noche.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

Tanto el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, como Ruiz Díaz habían advertido sobre hechos de violencia que se podían registrar durante la huelga, pero en la mañana de este lunes el gerente de Cetrapam reconoció en Monumental AM que hasta el momento no hubo reportes de roturas de parabrisas.

Si bien habían anunciado que los buses saldrían desde las 05.30, 06.00 por la movilización, hubo algunas líneas que empezaron a trabajar ya desde las 03.45.

Las líneas que trabajaron desde la madrugada son la 38, 203 de Areguá, 28, 14, 18-1, 18-2, 30 y la 15. Aunque igualmente se manejan con cautela ya que en la huelga del transporte hubo roturas de parabrisas.

En aquella ocasión, los empresarios responsabilizaron a los manifestantes. Incluso hubo 3 detenidos. Según Ruiz Díaz, aquellas acciones dejaron 200 parabrisas rotos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:48✓✓
icono whatsapp1

Indicó que “no existe póliza de seguro” que cubra la rotura de parabrisas por violencia. Para tener esa cobertura se debe pagar un cánon extra.

Con respecto al pedido de los huelguistas de la reducción del precio del pasaje de la tarifa diferencial, el titular de Cetrapam sostuvo que la fijación de esa tarifa no fue ilegal. Señaló que hubo un estudio técnico responsable avalado por el Viceministerio del Transporte.

Por otro lado, adelantó que durante las horas de la noche habrá reguladas, porque hay más inseguridad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.