22 nov. 2025

Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó que está conforme con la decisión del Gobierno de aumentar el subsidio para paliar la suba del gasoil común. No obstante, consideró ese sistema lento y burocrático.

colectivos 2.JPG

Cetrapam conforme con subsidio pese a pagos atrasados. Foto: Archivo

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) consideró que el subsidio es un mecanismo válido; sin embargo, criticó que siempre hubo un atraso de dos o tres meses en el desembolso del Ministerio de Hacienda. Calificó este proceso como burocrático.

El subsidio es un mecanismo válido en cualquier parte del mundo. Con esta decisión del Gobierno, el pasaje no sube para los pasajeros”, expresó Ruiz Díaz.

De acuerdo al empresario, los trámites del pago de subsidio inician en el Viceministerio del Transporte, con la verificación de las carpetas de las empresas; luego pasa al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde son auditadas todas las documentaciones; posteriormente, ya pasa a Hacienda para el desembolso.

Agregó en comunicación con la 780 AM que desde la institución a su cargo respetarán la decisión técnica del Poder Ejecutivo. Indicó que con el aumento en el subsidio, de G. 200, las empresas del transporte público ya cubren sus costos.

Lea más: Gobierno anuncia que no subirá el pasaje

Este lunes, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció que el precio del pasaje no aumentará. Mediante el aumento del subsidio se cubrirá el impacto de la suba del gasoil común.

Desde el MOPC se resolvió ampliar el subsidio a las empresas de transporte público entre G. 100 y G. 200 más por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Esta medida se da con el objetivo de que el precio del pasaje no sufra variaciones para los usuarios, ante el incremento de la suba del combustible.

Nota relacionada: Anuncio genera discrepancia entre gremios transportistas

Más contenido de esta sección
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.