27 nov. 2025

Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó que está conforme con la decisión del Gobierno de aumentar el subsidio para paliar la suba del gasoil común. No obstante, consideró ese sistema lento y burocrático.

colectivos 2.JPG

Cetrapam conforme con subsidio pese a pagos atrasados. Foto: Archivo

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) consideró que el subsidio es un mecanismo válido; sin embargo, criticó que siempre hubo un atraso de dos o tres meses en el desembolso del Ministerio de Hacienda. Calificó este proceso como burocrático.

El subsidio es un mecanismo válido en cualquier parte del mundo. Con esta decisión del Gobierno, el pasaje no sube para los pasajeros”, expresó Ruiz Díaz.

De acuerdo al empresario, los trámites del pago de subsidio inician en el Viceministerio del Transporte, con la verificación de las carpetas de las empresas; luego pasa al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde son auditadas todas las documentaciones; posteriormente, ya pasa a Hacienda para el desembolso.

Agregó en comunicación con la 780 AM que desde la institución a su cargo respetarán la decisión técnica del Poder Ejecutivo. Indicó que con el aumento en el subsidio, de G. 200, las empresas del transporte público ya cubren sus costos.

Lea más: Gobierno anuncia que no subirá el pasaje

Este lunes, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció que el precio del pasaje no aumentará. Mediante el aumento del subsidio se cubrirá el impacto de la suba del gasoil común.

Desde el MOPC se resolvió ampliar el subsidio a las empresas de transporte público entre G. 100 y G. 200 más por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Esta medida se da con el objetivo de que el precio del pasaje no sufra variaciones para los usuarios, ante el incremento de la suba del combustible.

Nota relacionada: Anuncio genera discrepancia entre gremios transportistas

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.