21 nov. 2025

Cetrapam anuncia que reguladas empeorarán por deuda y habla del cierre de empresas

El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.

Reguladas.jpg

Cetrapam anuncia aumento de reguladas por falta de pagos del Estado.

Foto: Dardo Ramírez

El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, señaló a Telefuturo que brindarán el servicio en la medida de las posibilidades, ya que el no pago de la deuda del Estado les lleva a algunas empresas incluso a dejar funcionar.

Lea más: Cetrapam: Estado debe unos USD 12 millones y hay menos buses operando

Ruiz Díaz señaló que no están cobrando las compensaciones del 2024 y tampoco este año, lo que arriesga el pago de aguinaldo de los choferes y mecánicos. Habla de una deuda de USD 12 millones entre setiembre y octubre.

“Las reguladas se van a ir dando día a día, porque no existe la capacidad para comprar los insumos para una operación normal, como consecuencia directa de los retrasos del Gobierno”, recalcó Ruiz Díaz.

Incluso, Ruiz Díaz dijo que es probable que muchas empresas dejen de operar y que Asunción se quede sin transporte público.

“Cuando un viceministerio tiene tanta improvisación, el resultado es improvisado y puede convertirse Asunción en la primera ciudad latinoamericana en quedar sin transporte público si esto continúa de esta manera”, advirtió.

Sobre el punto, aseguró que Asunción ya se está convirtiendo en esta ciudad a la que hace mención y que este año desaparecieron cinco empresas y hace dos día otra.

“Estamos camino al transporte de la India, donde pululan las motos y no el transporte público”, manifestó.

Finalmente, habló de que hay unos 3.200 choferes, sumado mecánicos y administrativos se llega a unas 5.000 personas. “En un modelo familiar de Paraguay, compuesto por alrededor de cuatro personas, te das cuenta el impacto que tiene este incumplimiento por parte del Gobierno”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.