05 nov. 2025

César Ruiz Díaz dice que vendedores ambulantes deben pagar pasaje

Si los vendedores ambulantes quieren subir a los buses climatizados deben pagar el pasaje cada vez que lo hagan. Esa es la postura desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). Enfatizan que es un pedido de los usuarios del transporte público evitar que estas personas suban a las nuevas unidades.

bus.JPG

El precio del pasaje en las unidades con aire acondicionado es de G. 3.300. Foto: Archivo.

“Se invirtieron USD 44 millones para los buses climatizados y se le cobra G. 1.100 más caro al pasajero por ese servicio. Una encuesta previa que realizamos confirmó que ellos (los usuarios) se sienten cómodos y seguros cuando no suben a los vendedores ambulantes”, explicó César Ruiz Díaz de Cetrapam a ÚLTIMAHORA.COM.

Aseguró que desde la llegada de los buses nuevos se registraron cero casos de robos y caídas de pasajeros, por lo que prefieren seguir en ese mismo nivel.

“Si los vendedores suben a las unidades, tienen que pagar el pasaje como cualquiera, porque lo que hacen es lucrar, no suben a regalar nada. No pueden subir gratis y sacar el confort que le damos a los pasajeros”, señaló.

Aclaró que la negativa desde la organización no va por una cuestión particular, sino simplemente por seguir otorgando el servicio diferencial prometido a los usuarios desde el principio.

Paradas obligatorias

En cuanto a la próxima instalación de las paradas obligatorias, expresó que estas urgen para un mejor servicio y más tranquilidad en el tránsito.

Además, otra ventaja que destacó es que esto ayudará a que la refrigeración en los buses climatizados sea más efectiva, ya que no se abrirán y cerrarán puertas en cada esquina, sino cada 400 metros.

Estas zonas serán también una opción para la instalación de los vendedores, teniendo en cuenta la aglomeración de pasajeros que querrán comprar agua, gaseosa u otros elementos.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.