06 nov. 2025

César Ruiz Díaz dice que vendedores ambulantes deben pagar pasaje

Si los vendedores ambulantes quieren subir a los buses climatizados deben pagar el pasaje cada vez que lo hagan. Esa es la postura desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). Enfatizan que es un pedido de los usuarios del transporte público evitar que estas personas suban a las nuevas unidades.

bus.JPG

El precio del pasaje en las unidades con aire acondicionado es de G. 3.300. Foto: Archivo.

“Se invirtieron USD 44 millones para los buses climatizados y se le cobra G. 1.100 más caro al pasajero por ese servicio. Una encuesta previa que realizamos confirmó que ellos (los usuarios) se sienten cómodos y seguros cuando no suben a los vendedores ambulantes”, explicó César Ruiz Díaz de Cetrapam a ÚLTIMAHORA.COM.

Aseguró que desde la llegada de los buses nuevos se registraron cero casos de robos y caídas de pasajeros, por lo que prefieren seguir en ese mismo nivel.

“Si los vendedores suben a las unidades, tienen que pagar el pasaje como cualquiera, porque lo que hacen es lucrar, no suben a regalar nada. No pueden subir gratis y sacar el confort que le damos a los pasajeros”, señaló.

Aclaró que la negativa desde la organización no va por una cuestión particular, sino simplemente por seguir otorgando el servicio diferencial prometido a los usuarios desde el principio.

Paradas obligatorias

En cuanto a la próxima instalación de las paradas obligatorias, expresó que estas urgen para un mejor servicio y más tranquilidad en el tránsito.

Además, otra ventaja que destacó es que esto ayudará a que la refrigeración en los buses climatizados sea más efectiva, ya que no se abrirán y cerrarán puertas en cada esquina, sino cada 400 metros.

Estas zonas serán también una opción para la instalación de los vendedores, teniendo en cuenta la aglomeración de pasajeros que querrán comprar agua, gaseosa u otros elementos.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.