01 nov. 2025

César Garay es elegido de forma unánime para presidir el JEM

El ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo fue elegido este jueves para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su nombre recibió el voto unánime de los demás miembros del órgano extrapoder.

César Garay Zuccolillo electo titular del JEM.jpeg

César Garay Zuccolillo es el primer ministro de la Corte que preside el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

GENTILEZA/Publicada por @Jem_py

César Garay comenzó a sonar como el titular del JEM desde semanas pasadas. Según trascendió periodísticamente, su ahora antecesora Alicia Pucheta habría estado conversando con Santiago Peña, presidente de la República, sobre la candidatura del ministro de la Corte.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados recién elegido es integrante del organismo como representante de la Corte.

De forma unánime fue elegido para presidir hasta el 1 de marzo de 2026 a propuesta de Alicia Pucheta. Es la primera vez que un miembro del máximo tribunal de la República ejerce la presidencia del órgano, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea también: César Garay suena para presidir el JEM

Los ministros de la Corte César Garay Zuccolillo y Manuel Ramírez Candia son los dos únicos integrantes del JEM que se habrían mostrado críticos cuando se trató en plenaria el caso del ex diputado Orlando Arévalo, quien renunció a la vicepresidencia del Jurado y a su banca en la Cámara Baja tras ser salpicado por el escándalo de los chats del legislador extinto Eulalio Lalo Gomes.

Justamente, Garay calificó de gravísimos y deleznables los mensajes y audios en los que se evidencian presuntos hechos punibles denunciados por un juez contra el Crimen Organizado ante el Ministerio Público.

“En atención a que esas publicaciones afectan directamente el cabal desempeño de funcionamiento de esta institución, una estricta sujeción a derecho corresponde si lo considera que el Jurado inicie los escudriñamientos de rigor, concernientes a las personas afectadas”, había señalado en dicha oportunidad.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.