16 sept. 2025

César Diesel niega injerencias políticas y se desmarca del cartismo

El ahora presidente de la Corte, César Diesel, negó injerencias por parte del cartismo en su elección al cargo e instó a Eugenio Jiménez Rolón a seguir evaluando si rechaza o acepta el puesto como vicepresidente segundo.

César Diesel tras asumir como presidente.jpg

El ministro César Diesel fue electo nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza CSJ

Tras ser electo en sesión plenaria, el ministro y nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, brindó su primer discurso como presidente de la máxima instancia judicial.

En la ocasión, negó contar con la influencia de Honor Colorado, liderado por el ex mandatario Horacio Cartes, sancionado por Estados Unidos por hechos de corrupción.

“Es un absurdo total. Esta es una elección interna que está a cargo de nueve ministros. En este caso, fueron ocho. Descarto absolutamente y resulta inaceptable. En las tres elecciones que yo participé no hubo ninguna injerencia política”, aseveró el ministro.

Además, afirmó que “no conoce los emprendimientos comerciales” que lleva adelante su hermano, Óscar Diesel Junghanns, quien fue vinculado al clan Fretes, así como también negó injerencia por parte del ministro Antonio Fretes en su elección.

Nota relacionada: César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

Por otra parte, Diesel resaltó que considera que Eugenio Jiménez Rolón todavía debe analizar y “reflexionar mejor” si acepta el cargo de vicepresidente segundo. Esto, debido a que el ministro fue electo por sus pares, pero no aceptó el puesto, señalando que “hay puntos de vista distintos”.

Jiménez Rolón pidió anticipadamente no ser tenido en cuenta para el cargo, tras lo cual rechazó su elección. Ahora, esta posición debe definirse nuevamente en una próxima sesión ordinaria.

“Hasta ahora quedamos en que sí (queda como vicepresidente segundo). El planteamiento suyo será revisado en la próxima plenaria, conforme al orden del día que se establezca. El tema no es tan sencillo como algunos plantean. Tenemos que revisar el mecanismo a seguir”, señaló Diesel al respecto.

Durante la elección de la mesa directiva de la Corte, también fue elegida María Carolina Llanes como vicepresidenta primera. En tanto, estuvo ausente el ex titular del organismo, Antonio Fretes, quien cuenta con un permiso.

Días atrás ya surgió una polémica dentro del Poder Judicial, debido a que el senador Pedro Santa Cruz denunció que las elecciones de Diesel, en la Corte, y de Jorge Bogarín, en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), constituían una jugada de Honor Colorado para mantener su influencia en el Poder Judicial.

Lea más: Eugenio Jiménez rechaza cargo de vicepresidente segundo en la Corte

El legislador sostuvo sus afirmaciones este viernes y manifestó que finalmente se consumó la maniobra cartista, añadiendo que se debe a que próximamente habrá juicios importantes contra Cartes, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el ministro Antonio Fretes.

Ahora, Diesel queda en el cargo en reemplazo del cuestionado Fretes, quien fue vinculado a Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos para ser procesado por lavado de dinero.

Fretes se jubilará como ministro el próximo 10 de marzo, asumiendo uno de los 40 candidatos que están en proceso de selección en el Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.