04 nov. 2025

Eugenio Jiménez rechaza cargo de vicepresidente segundo en la Corte

Durante la sesión plenaria en la que fue elegida la nueva comisión directiva de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón rechazó el cargo de vicepresidente segundo de la máxima instancia judicial. Señaló que hay “puntos de vistas distintos” para administrar la Justicia.

Sesión plenaria de la Corte.jpg

En la sesión plenaria de este viernes, el ministro Eugenio Jiménez Rolón no aceptó el cargo como vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Eugenio Jiménez Rolón fue electo este viernes como nuevo vicepresidente segundo del Poder Judicial, detrás de la cuestionada Carolina Llanes, quien fue electa vicepresidenta primera, y César Diesel, titular del organismo.

Las elecciones se llevaron a cabo con votos secretos, en una sesión plenaria que se convocó en medio de la polémica por una denuncia de una supuesta maniobra cartista para copar el poder en las instituciones judiciales.

Antes de que se realizase la elección para vicepresidente segundo, el ministro Jiménez Rolón se dirigió al pleno y anticipó su rechazo a ser el tercero de Diesel, por lo que pidió a sus pares que no lo tengan en cuenta para el cargo, pero, pese a esto, fue electo con cinco votos.

Seguidamente, Jiménez agradeció la confianza a sus colegas, pero manifestó que no aceptará, porque “hay situaciones y puntos de vista distintos de cómo se tiene que manejar la administración de Justicia”, añadiendo que “no contribuirá en nada”.

Nota relacionada: César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

“Esta posición no es por interés personal, es una posición por interés de la Corte. Porque, como dije, teniendo visiones distintas, con todo el respeto de todos los colegas, sé que todos son ministros que actúan de buena fe, pero hay puntos de vista para ver cada cosa y yo antes que un colaborador puedo convertirme en un obstáculo”, argumentó.

En otro momento, Jiménez Rolón reiteró que antes de la elección ya sostuvo que no quería que se le eligiera en el cargo, por lo que no se puede hablar de que fue electo.

El ministro Víctor Ríos apoyó la decisión de su par y recordó que se trata de un puesto a voluntad, resaltando que no existe ningún impedimento para que quede en el cargo César Antonio Garay, quien también contó con un voto.

No obstante, tras un debate sobre el caso, finalmente se definió dejar el tratamiento del tema para una próxima sesión.

Durante la sesión, César Diesel fue electo como nuevo presidente de la máxima instancia judicial, reemplazando al cuestionado Antonio Fretes, quien fue vinculado a Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos para ser procesado por lavado de dinero.

Pedro Santa Cruz denunció días pasados y sostuvo nuevamente en esta jornada que las elecciones de Diesel y de Jorge Bogarín —ahora presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)— forman parte de una jugada cartista con la que se busca dominar las principales instituciones del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.