06 ago. 2025

Cerebro de caso Hugo Javier aún no pidió su reincorporación en Diputados

Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.

30666166

La Justicia sentenció a Miguel Robles y Hugo Javier por el millonario desvío de fondos. Ambos fueron liberados el jueves tras cumplir prisión preventiva.

archivo

El asesor jurídico de la Cámara de Diputados, Máximo Medina, informó este viernes que Miguel Robles, quien recientemente obtuvo libertad ambulatoria junto a Hugo Javier por haber compurgado la pena mínima, aún no se presentó en la institución a solicitar su reingreso.

Cabe recordar que el ex gobernador de Central y su ex jefe Gabinete, Miguel Robles, habían sido condenados a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Robles es funcionario permanente de la Cámara de Diputados, pero desde enero, cuando fue condenado pesa sobre él una suspensión sin goce de sueldo.

Lea más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

El asesor jurídico Máximo Medina explicó que no la condena no se encuentra firme y ejecutoriada, por lo que Robles puede reincorporarse pero su caso debe analizarse.

“Miguel Robles puede venir, pedir su reincorporación. Nosotros vamos a analizar y tiene que adjuntar la resolución donde el Juzgado le otorga la libertad. La cámara podría conceder o no otorgar, pero él tiene el derecho en este momento de reintegrarse al no tener condena firme”, indicó Medina a los medios.

Comentó que tomó conocimiento a través de los medios que él cuenta con libertad y que la condena no se encuentra firme. "Él puede pedir su reingreso al no tener condena firme y que se levante la suspensión”, reiteró.

Lea más: Diputados abre sumario a “cerebro” de millonario desvío en la Gobernación de Central tras condena

Precisó que, hasta el momento, Robles no solicitó volver a la Cámara de Diputados. “Una vez que él solicite, se verá dónde ubicarle y va a tener que cumplir un horario y funciones”, explicó.

Indicó que, antes de la condena, Robles venía siendo investigado por reiteradas ausencias injustificadas cuando él se encontraba en libertad, pudiendo asistir a trabajar.

“A él se abrió un sumario por los días en los que no asistió o tuvo una asistencia irregular en la Cámara de Diputados, 46 días en total”, recordó.

En base a eso, se solicitó su destitución como funcionario de la Cámara, pero el juez instructor del sumario “le otorgó una sanción de suspensión de 30 días a un funcionario que se encontraba suspendido ya en el cargo en ese momento”.

Más contenido de esta sección
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.