08 nov. 2025

Nakayama califica a comisión garrote de “malparida” y a su informe de “basura”

El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.

Dionisio Amarilla comisión garrote.jpg

Dionisio Amarilla, presidente de la comisión garrote.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, se puso a consideración como primer punto el “Informe Final de la Comisión Conjunta de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio de Estado, contrabando y otros delitos conexos”.

El opositor Eduardo Nakayama cuestionó que en las consideraciones finales del informe hayan destacado que tuvieron objetividad.

“Desde la conformación misma de esta comisión cuando se votó acá votaron en su mayoría senadores del Partido Colorado, a excepción de una bancada disidente del PLRA, una bancada que suele votar de forma alineada al oficialismo. Es una comisión que fue malparida y (su informe) no puede ser otra cosa que un mamarracho y una basura que debe ir al basurero”, criticó.

"¿Quiénes integraron esta comisión? Son personas que responden al oficialismo del Partido Colorado directa o indirectamente. Entonces, ¿cómo se puede hablar de objetividad? Ninguna objetividad hubo en esta comisión”, cuestionó.

Nota relacionada: Comisión garrote: Dionisio Amarilla anuncia que remitirá a ...

Seguridad jurídica

En otro momento, el senador cuestionó que se ponga en duda la seguridad jurídica del país al exigir documentos que la misma ley los prohíbe.

“No sé si hay abogados en esa comisión o si fueron bien asesorados, pero es ilegal. Se habla también aquí que se puede pedir a la DNIT informes sobre movimientos tributarios. ¿De dónde sacan ese disparate?”, increpó.

“Artículo 104 del Código Tributario, Ley 125/91, habla de datos protegidos bajo el secreto fiscal, y yo celebro y felicito a la DNIT que haya tenido la valentía y puesto un freno a esta comisión ilegal. Y decirle que no se pueden ventilar este tipo de datos”, manifestó.

"¿Qué tipo de seguridad jurídica les vamos a dar a los inversionistas extranjeros el día de mañana si a cualquiera se le puede ocurrir perseguir? Esto fue absolutamente selectivo”, sentenció.

Nota relacionada: Comisión garrote: Dionisio Amarilla anuncia que remitirá a EEUU informe sobre fond

Señaló finalmente que hasta una comisión bicameral tiene sus límites, y es la ley y la Constitución Nacional.

“De ninguna manera se puede hacer lo que se le antoja. Esto solo pasa en un régimen autoritario, no en una democracia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.