12 ago. 2025

Cerca de 3.000 postulaciones para adoptar perros de la Senad

Desde la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal confirmaron que cerca de 3.000 postulaciones fueron enviadas para adoptar a los seis canes de la Senad. El tiempo de inscripción fenece este miércoles.

Shiro y Sam.png

Sam y Shiro son parte de los seis perros que buscan hogar.

Foto: Captura de video.

Laika, Frank, Heishi, Bonita, Shiro y Sam están cerca de encontrar a sus humanos luego de no quedar seleccionados en el proceso de adiestramientos para la búsqueda de estupefacientes a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los seis canes forman parte del programa de adopción y tenencia responsable Yo Adopto, del que también forman parte docenas de mascotas que también esperan encontrar un hogar luego de ser rescatados del abandono y el maltrato.

Nota relacionada: Senad busca hogar para canes antidrogas jubilados

El director de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, señaló que a poco de culminar las inscripciones ya se cuenta con más de 3.000 postulantes.

Posterior a la postulación se realizará una preselección en la se evaluará y visitará a los postulantes para corroborar los datos enviados. El trabajo se realizará en conjunto con la Senad.

Embed

La idea es que los perros pasen con sus nuevas familias el 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Los animales que buscan hogar son Laika, una hembra de raza pastor belga malinois, de 2 años; Frank, un macho de raza pastor belga malinois, de 2 años, y los labradores Heishi, Bonita, Shiro y Sam, todos de 1 año de edad.

Enciso, en otra oportunidad, explicó que la búsqueda de hogar de los perros es parte una campaña de adopción responsable de animales, que ayude a concienciar sobre la importancia de la adopción de animales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.