08 nov. 2025

Ceramistas, indignados con el Gobierno

La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica emitió este martes un furibundo comunicado criticando a diversas instituciones estatales y acusando a las mismas de adquirir materiales prefabricados en detrimento de su producción, como quedó estipulado en un principio.

Ceramistas

Representantes del gremio de ceramistas | Archivo

“Estamos indignados por el pisoteo que hacen la ministra Soledad Núñez y el ministro Enrique Riera, en complicidad con el ministro Santiago Peña, la Ley del Presupuesto, la Constitución, su propia palabra y su compromiso con el Paraguay, sus industrias, sus trabajadores y los beneficiarios de viviendas sociales y aulas escolares”, comienza diciendo la carta a la opinión pública.

“Estos ministros violan la Constitución Nacional: el Art. 87°, del derecho al empleo y la preferencia del trabajador nacional, y el Art. 100°, del derecho a la vivienda”, añade.

“Hemos constatado en visitas realizadas a varias comunidades, donde en nombre de la premura se han entregado viviendas prefabricadas, que a poquísimo tiempo de su inauguración ya presentan problemas constructivos, como rajaduras, humedad e incluso voladura de techos”, apuntan.

“Advertimos que esta política nefasta de Senavitat y el MEC, en complicidad con el Ministerio de Hacienda, emplea en forma directa un 27,6% menos de trabajadores en industrias y construcciones de viviendas sociales”, prosigue la misiva.

“Por ello, conminamos a la ministra Soledad Núñez, al ministro Enrique Riera y al ministro Santiago Peña a rever su antipatriótica y nefasta política de apoyo a los materiales prefabricados e instamos al Gobierno Nacional a tomar urgentes medidas de reactivación económica, utilizando materiales cerámicos nacionales en todas las construcciones que realicen los organismos e instituciones del Estado”, sentencia.

“Por último, pedimos a estos tres ministros que defiendan los intereses nacionales o de lo contrario, que renuncien, para dedicarse desde el sector privado a la promoción de los productos prefabricados”, finaliza.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.