23 ago. 2025

Ceramistas, indignados con el Gobierno

La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica emitió este martes un furibundo comunicado criticando a diversas instituciones estatales y acusando a las mismas de adquirir materiales prefabricados en detrimento de su producción, como quedó estipulado en un principio.

Ceramistas

Representantes del gremio de ceramistas | Archivo

“Estamos indignados por el pisoteo que hacen la ministra Soledad Núñez y el ministro Enrique Riera, en complicidad con el ministro Santiago Peña, la Ley del Presupuesto, la Constitución, su propia palabra y su compromiso con el Paraguay, sus industrias, sus trabajadores y los beneficiarios de viviendas sociales y aulas escolares”, comienza diciendo la carta a la opinión pública.

“Estos ministros violan la Constitución Nacional: el Art. 87°, del derecho al empleo y la preferencia del trabajador nacional, y el Art. 100°, del derecho a la vivienda”, añade.

“Hemos constatado en visitas realizadas a varias comunidades, donde en nombre de la premura se han entregado viviendas prefabricadas, que a poquísimo tiempo de su inauguración ya presentan problemas constructivos, como rajaduras, humedad e incluso voladura de techos”, apuntan.

“Advertimos que esta política nefasta de Senavitat y el MEC, en complicidad con el Ministerio de Hacienda, emplea en forma directa un 27,6% menos de trabajadores en industrias y construcciones de viviendas sociales”, prosigue la misiva.

“Por ello, conminamos a la ministra Soledad Núñez, al ministro Enrique Riera y al ministro Santiago Peña a rever su antipatriótica y nefasta política de apoyo a los materiales prefabricados e instamos al Gobierno Nacional a tomar urgentes medidas de reactivación económica, utilizando materiales cerámicos nacionales en todas las construcciones que realicen los organismos e instituciones del Estado”, sentencia.

“Por último, pedimos a estos tres ministros que defiendan los intereses nacionales o de lo contrario, que renuncien, para dedicarse desde el sector privado a la promoción de los productos prefabricados”, finaliza.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.