07 nov. 2025

Ceramistas, indignados con el Gobierno

La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica emitió este martes un furibundo comunicado criticando a diversas instituciones estatales y acusando a las mismas de adquirir materiales prefabricados en detrimento de su producción, como quedó estipulado en un principio.

Ceramistas

Representantes del gremio de ceramistas | Archivo

“Estamos indignados por el pisoteo que hacen la ministra Soledad Núñez y el ministro Enrique Riera, en complicidad con el ministro Santiago Peña, la Ley del Presupuesto, la Constitución, su propia palabra y su compromiso con el Paraguay, sus industrias, sus trabajadores y los beneficiarios de viviendas sociales y aulas escolares”, comienza diciendo la carta a la opinión pública.

“Estos ministros violan la Constitución Nacional: el Art. 87°, del derecho al empleo y la preferencia del trabajador nacional, y el Art. 100°, del derecho a la vivienda”, añade.

“Hemos constatado en visitas realizadas a varias comunidades, donde en nombre de la premura se han entregado viviendas prefabricadas, que a poquísimo tiempo de su inauguración ya presentan problemas constructivos, como rajaduras, humedad e incluso voladura de techos”, apuntan.

“Advertimos que esta política nefasta de Senavitat y el MEC, en complicidad con el Ministerio de Hacienda, emplea en forma directa un 27,6% menos de trabajadores en industrias y construcciones de viviendas sociales”, prosigue la misiva.

“Por ello, conminamos a la ministra Soledad Núñez, al ministro Enrique Riera y al ministro Santiago Peña a rever su antipatriótica y nefasta política de apoyo a los materiales prefabricados e instamos al Gobierno Nacional a tomar urgentes medidas de reactivación económica, utilizando materiales cerámicos nacionales en todas las construcciones que realicen los organismos e instituciones del Estado”, sentencia.

“Por último, pedimos a estos tres ministros que defiendan los intereses nacionales o de lo contrario, que renuncien, para dedicarse desde el sector privado a la promoción de los productos prefabricados”, finaliza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.