12 oct. 2025

CEP presenta renuncia a la Diben

El arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela presentó este lunes al presidente Horacio Cartes una carta de renuncia de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), tras informes de la Contraloría sobre despilfarros en la institución.

obispos

El comunicado se dio a conocer este viernes por obispos del Paraguay. Foto: Gentileza.

El documento señala que los obispos del Paraguay decidieron en la 217ª Asamblea Plenaria Ordinaria de la CEP, que fue llevada a cabo del 7 al 9 de marzo, “retirar su representación institucional del Consejo de Administración de la Diben”, que forma parte del Poder Ejecutivo.

El único argumento brindado por Valenzuela, como presidente de la CEP, sobre esta determinación fue que se ha analizado si corresponde o no seguir formando parte de la dirección estatal en cuestión.

Embed

“Si bien la Iglesia valora y reconoce el espíritu de la ley, que le concede un espacio en tan importante organismo, que obedecía a una coyuntura y momento histórico en el inicio del proceso democrático, la CEP ha evaluado la pertinencia de tener una representación institucional en el momento presente”, expresa la nota.

Monseñor acota que los obispos consideran necesario aprovechar la oportunidad para hacer una revisión de la carta orgánica de la Diben y adecuarla para el cumplimiento de sus objetivos, en favor de los pobres. Igualmente, el texto aclara que la Iglesia seguirá aportando al Estado “subsidiariamente”.

La renuncia de la CEP se da luego de las investigaciones de la Contraloría General de la República que revelaron irregularidades en la administración de la Diben, entre ellas, un caso de despilfarro, en el que el representante de los obispos en la institución estatal, Víctor Domínguez, cobró casi G. 30 millones en cuatro años, en concepto de una bonificación de G. 700.000 por un título de licenciado que nunca presentó.

Más contenido de esta sección
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.