10 oct. 2025

CEP presenta renuncia a la Diben

El arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela presentó este lunes al presidente Horacio Cartes una carta de renuncia de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), tras informes de la Contraloría sobre despilfarros en la institución.

obispos

El comunicado se dio a conocer este viernes por obispos del Paraguay. Foto: Gentileza.

El documento señala que los obispos del Paraguay decidieron en la 217ª Asamblea Plenaria Ordinaria de la CEP, que fue llevada a cabo del 7 al 9 de marzo, “retirar su representación institucional del Consejo de Administración de la Diben”, que forma parte del Poder Ejecutivo.

El único argumento brindado por Valenzuela, como presidente de la CEP, sobre esta determinación fue que se ha analizado si corresponde o no seguir formando parte de la dirección estatal en cuestión.

Embed

“Si bien la Iglesia valora y reconoce el espíritu de la ley, que le concede un espacio en tan importante organismo, que obedecía a una coyuntura y momento histórico en el inicio del proceso democrático, la CEP ha evaluado la pertinencia de tener una representación institucional en el momento presente”, expresa la nota.

Monseñor acota que los obispos consideran necesario aprovechar la oportunidad para hacer una revisión de la carta orgánica de la Diben y adecuarla para el cumplimiento de sus objetivos, en favor de los pobres. Igualmente, el texto aclara que la Iglesia seguirá aportando al Estado “subsidiariamente”.

La renuncia de la CEP se da luego de las investigaciones de la Contraloría General de la República que revelaron irregularidades en la administración de la Diben, entre ellas, un caso de despilfarro, en el que el representante de los obispos en la institución estatal, Víctor Domínguez, cobró casi G. 30 millones en cuatro años, en concepto de una bonificación de G. 700.000 por un título de licenciado que nunca presentó.

Más contenido de esta sección
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.