19 ago. 2025

Centro de Armadores renueva autoridades

31636710

Lista. La nueva directiva de CAFyM 2025-2027.

Gentileza.

En el marco de la Asamblea Ordinaria, celebrada esta semana, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), eligió a sus nuevas autoridades.

Durante el encuentro, los socios del gremio que nuclea a armadores aprobaron por unanimidad la lista única que llevó al Bernd Gunther como presidente y Raúl Valdez como vicepresidente, quedando conformada la Comisión Directiva para el periodo 2025-2027.

Por su parte, Jaime Reid, Diego Azqueta, Mauricio González, Gustavo Martínez, Esteban dos Santos fueron designados como miembros titulares y Iclacir Mascarello, Rodrigo Greco, Roberto Gunther, como sumplentes.

Por otro lado, Horacio Flor quedó como síndico titular y Mauro Álvarez como suplente.

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, descartó una vulneración del core bancario de los clientes de la entidad y garantizó que ningún dato publicado fue extraído del banco.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.