08 ago. 2025

Centro Cultural La Chispa busca sobrevivir en el centro de Asunción

El Centro Cultural La Chispa, en pleno microcentro de Asunción, inició una campaña de recaudación de fondos que serán destinados a mejoras del espacio.

foto de Milena Coral.JPG

El Centro Cultural La Chispa llegó a realizar más de 100 eventos por año.

Foto: Gentileza/Milena Coral.

El Centro Cultural La Chispa busca recaudar G. 60 millones para poder sobrevivir en pleno centro de Asunción. Necesita que 2.000 personas donen G. 30.000 para llegar a la meta.

Lo recaudado irá para mejoras del espacio, ubicado sobre Estrella entre Colón y Montevideo, lo que implica nuevos equipos de sonido, mobiliarios y remodelación de baños. La campaña culminará con un gran festival el 10 y 11 de junio desde las 17.00.

Las bandas y artistas que dirán presente para colaborar con La Chispa son Purahéi Soul, Villagrán Bolaños, Garage 21, Vecindad Autopsia, Piter Punk, Passiflorx, Firulais, Hoffman, Proyecto Guten, Gypsys, Como vos quieras, Dominika, La de Roberto, El culto casero, Ciudad Mansa, Blaya, Sari Carri, Mar y Lsan, Rafaela Mood, Bossa Mba’e, Las Conchas Sin Mar, El Complemento, Los Albañils y animará DJ Il Ragazzo.

Nota relacionada: Aterciopelados: “Aprovechar estos espacios para fortalecernos”

La Chispa busca seguir dándole vida a una de las cuadras del Centro Histórico de Asunción en un momento en el que varios negocios cierran sus puertas en la zona.

Desde el 2014, el centro cultural dio espacio a artistas autogestivos reivindicando la calle como espacio público y derecho humano de todas las personas. Llegaron a hacer más de 100 actividades por año donde confluyen bandas emergentes, como consagradas y de diferentes estilos.

Por el lugar pasaron artistas internacionales como Manu Chao, Café Tacvba, Aterciopelados, Damas Gratis, entre los más reconocidos.

¿Cómo ayudar?

Las personas que quieran donar o colaborar de alguna manera, pueden comunicarse a los números disponibles (0981) 827-210 o (0983) 116-263. Como también al correo electrónico lachispacuadracultural@gmail.com.

Los métodos para recibir los aportes son:

Transferencia bancaria
Visión banco
Cta. Ahorro: n°13766784
CI 4410825
Milena Ruiz Díaz

Giros tigo
(0983) 116-263

Billetera personal
0981 (827-210)

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.