27 oct. 2025

Centrales sindicales convocan a huelga general para el 2 de mayo

Centrales sindicales convocaron a una huelga general de trabajadores para el próximo 2 de mayo, en reclamo del reajuste del salario mínimo, la disminución del impuesto selectivo al consumo y mejores condiciones laborales para los deliverys, entre otros puntos.

Caravana centrales obreras.jpeg

Las centrales obreras hicieron una caravana para ir hasta el Palacio de Gobierno a comunicar al Ejecutivo la convocatoria a la huelga.

Foto: Daniel Duarte

La huelga general fue convocada para el próximo 2 de mayo, de acuerdo con las centrales obreras. La nota que van a presentar al Gobierno este mismo miércoles está firmada por representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), la Central Sindical de Trabajadores del Paraguay (Cesitp), la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El documento menciona también que desde el jueves las centrales acompañarán todas las movilizaciones que actualmente se están dando en distintos puntos del país, principalmente por el aumento del precio del combustible, según informó el periodista Iván Lisboa.

Entre sus peticiones, los sindicatos exigen medidas rápidas y transparentes por parte del Ejecutivo para erradicar la narcopolítica y el contrabando.

También piden que se convoque al Consejo Nacional de Salarios Mínimos para reajustar el salario de los sectores públicos y privados, ante la creciente inflación.

Lea más: Gremios de trabajadores piden a Conasam estudiar reajuste de salario mínimo

Asimismo exigen “la disminución efectiva del impuesto selectivo al consumo (ISC), ingreso excesivo que solamente sirve para el despilfarro y el mal gasto de las arcas públicas y posibilitar privilegios como el de los ‘señores’ parlamentarios”. Sobre el punto, cuestionan que los legisladores tengan un “sobresueldo” de G. 3.500.000 para combustible.

También piden una reforma tributaria para “eliminar desigualdades” y que contemple la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) sobre los productos de la canasta básica.

Además, piden “rechazar toda forma de discriminación” y la “inmediata derogación de la inconstitucional ley de las Cooperativas de Trabajo”. También piden una reforma del Código Laboral para que los trabajadores de plataformas que hacen deliverys tengan “la cobertura normal de la seguridad social, seguros por accidente de trabajo, etc.”. También exigen la renuncia de todo el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS).

La última huelga general convocada por centrales obreras fue en diciembre del 2015.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.