05 nov. 2025

Central de Trabajadores repudia autoaumento en el Congreso y lo califica como un “atropello”

La Central Nacional de Trabajadores (CNT) repudia el intento de aumentazo de salario en el Congreso. Insta a los parlamentarios a legislar a favor del pueblo y no aprovecharse de sus privilegios para aspiraciones personales.

senado.png

La Cámara de Senadores prestó acuerdo para la designación de Enrique Jara Ocampos en carácter de embajador concurrente de la República de Paraguay ante la República Bolivariana de Venezuela.

Foto: SenadoPy

Para la CNT, la autoasignación que los senadores tratarán este jueves en sesión extraordinaria es un atropello al raciocinio del pueblo paraguayo.

Argumenta que, por otro lado, la ciudadanía en general no está pudiendo llegar siquiera a fin de mes debido a la exagerada suba de precios de la canasta básica familiar.

“Derrochan los recursos económicos de la patria en beneficio propio y privando de más recursos a sectores populares y entidades que brindan servicios básicos y de primera necesidad para la población”, refirió el gremio.

Además, reclama que los parlamentarios más corruptos de la era democrática buscarán su reelección y así perpetuarse en el cargo para blindarse de la justicia, informó Telefuturo.

“Como trabajadores organizados, instamos a los parlamentarios a deponer esta actitud y recordarles que ellos están obligados a legislar a favor del pueblo y no para aprovecharse de privilegios para sus aspiraciones sectoriales y personales”, insistió.

La CNT acusa a los congresistas de utilizar estructuras partidarias para enriquecerse y advierte que este camino solo los llevará a ser juzgados.

En ese sentido, hizo un llamado a ser conscientes y que el Congreso desista del proyecto.

Lea también: Ex ministro de Hacienda cuestiona aumentazo parlamentario: “No es razonable”

El salario actual de los senadores asciende a G. 32.774.840, pero con el aumentazo quedaría en G. 38.974.840.

Más contenido de esta sección
En un intento de asalto en Ciudad del Este, Alto Paraná, se registró un enfrentamiento a tiros en el que murieron el propietario de una granja de criptominería y uno de los asaltantes. Tres delincuentes se dieron a la fuga sin concretar el robo.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.