13 nov. 2025

Centenar de familias damnificadas tras lluvias en Pilar

A raíz de las intensas lluvias que cayeron desde la noche del lunes, unas 134 familias damnificadas quedaron en estado vulnerable en diferentes barrios de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú.

Los barrios San Vicente, Villa Parque; Loma Clavel, Ytororo; San José, Barrio Obrero, y Compañía Yataity son los más afectados, totalizando unas 134 familias las damnificadas. Dos de las mismas abandonaron sus viviendas, mientras que el 80% fue evacuada a la casa de los vecinos, informó el corresponsal del Diario Última Hora, Juan José Brull.

Se estima además que unas 700 familias quedaron sin posibilidades de trabajar a raíz de la inclemencia del tiempo, según el Consejo de Gestión de Riesgo. Militares de las Fuerzas Armadas de la zona se encuentran ayudando a los damnificados.

Otra de las consecuencias del temporal fue el corte de la ruta General Díaz, trayecto que une a San Ignacio Guazú, departamento de Misiones, con el distrito de Paso de Patria, por lo que se utilizaría como camino alternativo, la ruta de Humaitá.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.