09 ago. 2025

Censo a jubilados del IPS: Cómo, cuándo y dónde presentar los documentos

El censo obligatorio iniciado por el Instituto de Previsión Social (IPS) busca depurar la lista de los jubilados y pensionados. La previsional establece varios mecanismos para que los beneficiarios puedan presentar sus documentaciones.

Servicio. Las consultas presenciales se retoman poco a poco en la red de IPS.

Servicio. Las consultas presenciales se retoman poco a poco en la red de IPS.

Foto: Archivo Última Hora.

El gerente de prestaciones económicas de IPS, Mario Halley, explicó que mientras dure el proceso, todos los jubilados y pensionados seguirán cobrando sus haberes.

También aseguró, en comunicación con Telefuturo, que el proceso es flexible y que quienes no pueden presentar los documentos en la correlación con su cédula, podrán hacerlo después.

¿Dónde presentar los documentos?

Los jubilados y pensionados pueden presentar sus documentos en las sucursales de la Dirección Nacional de Correo Paraguayo (Dinacopa). Las ubicaciones de las sedes están disponibles en el portal web de IPS.

Locales de Dinacopa

También existe la opción de imprimir la planilla desde el portal de IPS y, tras completarla junto con los documentos requeridos, llevarla por un familiar o emisario hasta cualquier oficina de la Dirección Nacional de Correo Paraguayo. Estos deberán portar de una autorización escrita.

Una tercera alternativa es que los jubilados y pensionados que no pueden enviar sus documentos soliciten a la previsional el censo a domicilio.

Los jubilados que cobran en sus domicilios deberán presentar los documentos al funcionario de la Dinacopa, al momento del pago.

Los formularios y las fechas establecidas para la recepción de los datos, según el número de cédula, están disponibles en el portal de IPS.

formulario censo IPS.pdf

¿Cuáles son los requisitos?

Jubilados por vejez e invalidez, y pensionados cónyuges:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Fotocopia autenticada de pasaporte vigente, en caso de contar con el mismo.
  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente de algún familiar o persona con quien reside.
  • Foto tipo carnet actual del jubilado o pensionado.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.

Pensionados hijos menores de edad o con discapacidad, según sea el caso

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Foto tipo carnet actual.
  • Certificado de vida y residencia actualizado y original.
  • Formulario completo.

Curadores, tutores y apoderados:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente del apoderado o curador.
  • Foto tipo carnet actual del apoderado o curador.
  • Fotocopia autenticada por el juzgado de la sentencia definitiva de designación.
  • En su caso, fotocopia autenticada del poder especial para cobro de dinero.
  • Certificado de nacimiento original si son menores cuando la tutoría corresponde a los padres.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.

Se estima que unos 63.000 jubilados y pensionados se sometan al censo obligatorio de la previsional. Aquellos que no presenten sus documentos, dejarán de percibir sus haberes desde el mes de junio del 2021.

El proceso se extenderá hasta el mes de mayo del 2021. Mediante el censo se busca depurar la lista de jubilados y pensionados de la previsional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.