19 may. 2025

Censo de jubilados sigue abierto para beneficiarios pendientes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.

Jubilados.jpg

Los jubilados que no realizaron sus trámites, aún tienen tiempo para registrarse en la web del Ministerio de Economía.

Foto: Archivo.

De un total de 76.798 jubilados activos registrados al cierre de abril, de acuerdo a los últimos datos oficiales del MEF, unos 70.606 beneficiarios ya se censaron hasta el pasado 12 de mayo.

En tanto, unas 6.192 personas aún deben completar el trámite, un 8% del total, por lo que desde la cartera ministerial instan a los beneficiarios pendientes a efectuar el proceso para poder usar sus tarjetas y reincorporarse a la planilla de pagos.

Lea más: Avanza censo digital de jubilados y pensionados

En ese sentido, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones recuerda que la plataforma digital sigue disponible aquí.

Una vez acabado el registro, se procede de oficio al desbloqueo de las tarjetas en un plazo de 24 a 48 horas.

Las personas que ya completaron el Censo pueden verificar su registro ingresando aquí.

Para más información, los interesados pueden ingresar a la página del Ministerio de Economía o bien, contactar con el servicio de atención, al teléfono (+595 21) 729-0123, disponible de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre el precio de los pasajes para ir a Caacupé a celebrar las festividades en torno al 8 de diciembre desde distintas ciudades.
Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron con el objetivo de avanzar en el proyecto estratégico que busca transportar el excedente de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, a través del Corredor Bioceánico, lo que permitirá también a Paraguay acceder al consumo de este recurso energético.
Con el lema “Nuestra ciudad, nuestro compromiso”, el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó un plan de acción con el cual busca articular a diversos gremios y actores claves en la promoción de proyectos emblemáticos. El encuentro se desarrolló en el Hotel Guaraní en la tarde de este jueves.
En un acto realizado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (UNE), en Alto Paraná, la Asociación Feminista Kuña Poty celebró la premiación del concurso “Género y Ciencia – Feminismos e Investigación Social”.
Asunción contará con un planetario esférico gigante, el más avanzado en Sudamérica; las primeras sesiones de quimioterapia en Concepción y el agradecimiento a los paraguayos tras la final de la Copa Sudamericana están entre las noticias positivas de la semana.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID Clima, enfocado en la protección ambiental y el combate al cambio climático.