24 jul. 2025

Un planetario esférico en Asunción, primeras sesiones de quimio en el norte y otras noticias positivas

Asunción contará con un planetario esférico gigante, el más avanzado en Sudamérica; las primeras sesiones de quimioterapia en Concepción y el agradecimiento a los paraguayos tras la final de la Copa Sudamericana están entre las noticias positivas de la semana.

Proyecto de obra MuCi

El planetario esférico gigante Blas Servín será el atractivo principal de la futura sede oficial de MuCi.

Foto: MuCi

El Museo de Ciencias (MuCi) develó el diseño arquitectónico de su futura sede oficial en la Costanera de Asunción, cuyo principal atractivo será un planetario esférico gigante, que será el más avanzado en Sudamérica y será bautizado Blas Servín, en homenaje al astrónomo aficionado paraguayo que falleció en el año 2020.

La esfera de 18 metros de diámetro –lo que equivale a un edificio de seis pisos– conducirá a sus visitantes en un viaje inmersivo por el universo, donde se podrán explorar planetas, estrellas y galaxias en la Costanera de Asunción. Lea más.

Inician primeras sesiones de quimioterapia en Concepción

quimioterapia en Concepción

Por primera vez, el primer departamento del país cuenta con servicio de quimioterapia.

Justiniano Riveros

El Hospital Día Oncológico de Concepción, inaugurado la semana pasada, comenzó a operar oficialmente el pasado martes con el objetivo de brindar atención especializada a pacientes con cáncer.

Esta semana empezaron a realizarse por primera vez sesiones de quimioterapia en el recién inaugurado Hospital Día Oncológico de Concepción, un proyecto hecho realidad gracias al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y el apoyo de la Gobernación. Entérese más.

Argentinos y brasileños, rendidos ante la hospitalidad de los paraguayos

copa sudamericana

Los hinchas disfrutan de tragos y música en la Costanera de Asunción antes del encuentro deportivo.

Foto: Daniel Duarte

Los hinchas argentinos y brasileños que llegaron a Asunción, Paraguay, para la final de la Copa Sudamericana manifestaron su agradecimiento por la hospitalidad de los paraguayos.

En redes hubo testimonios de personas que hicieron asado para sus invitados, como también videos de los vecinos de La Nueva Olla que mojaban con mangueras a los extranjeros para aplacar el calor. Le puede interesar.

Niños elaboran tarjetas navideñas solidarias que llegan al corazón

30254965

Especial. Estas tarjetas aportan un detalle único.

gentileza

Tarjetas navideñas llenas de colores y creatividad forman parte de la campaña solidaria del Centro Cultural Melodía del Chaco, que busca recaudar fondos para apoyar los tratamientos y terapias de los niños de Apaned.

Navidad con Arte y Corazón: Juntos Hacemos la Diferencia se denomina la campaña que presenta tarjetas navideñas solidarias que buscan a recaudar fondos para los tratamientos y terapias de los niños de Apaned (entidad sin fines de lucro destinada a lograr el tratamiento integral de niños neurodivergentes). Más detalles.

Profesional paraguaya se destaca en el ámbito jurídico en Suiza

Elida Villalba Vargas

La concepcionera Elida Villalba Vargas se desempeña con destaque en el ámbito del derecho en Suiza.

Foto: Gentileza.

Élida Villalba Vargas, originaria de Concepción, Paraguay, logró abrirse camino en el ámbito profesional en Suiza, donde actualmente trabaja como abogada de los solicitantes de asilo en la organización HEKS, con sede en Basilea.

Villalba Vargas, quien acumula más de 20 años de experiencia jurídica, también forma parte de la Organización Incomindios de Suiza, con la que colabora en áreas clave como derechos indígenas, medioambiente y recursos, además del Departamento Jurídico y Político. Más datos.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.