18 jul. 2025

Celulares y circuito cerrado son incautados por boicot digital en sede judicial de Luque

El Ministerio Público se incautó de teléfonos celulares y de todo el circuito cerrado del Palacio de Justicia de Luque, donde se realizó un allanamiento este viernes en prosecución de la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por sabotaje informático.

Allanamiento en el Palacio de Justicia de Luque.jpg

Allanamiento encabezado por la fiscala Irma Llano en el Palacio de Justicia de Luque.

La fiscala Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, manifestó que este viernes fueron incautados varios elementos en el Palacio de Justicia de Luque en el marco de la investigación sobre manipulación del sistema informático en la causa de Ramón González Daher.

Un equipo encabezado por la representante del Ministerio Público se constituyó en la sede judicial en la mañana de este viernes.

Llano detalló que se incautaron de teléfonos celulares y de todo el circuito cerrado del Poder Judicial. Indicó que la cámara que estaba en la secretaría no estaba funcionando.

Nota relacionada: Caso RGD: Fiscalía verifica boicot digital en sede judicial de Luque

También le fue entregado un informe parcial de la auditoría realizada por la Corte Suprema de Justicia, con todos los elementos probatorios correspondientes.

No precisó cuándo tendría novedades acerca de la responsabilidad del hecho, pero acotó que el tiempo dependerá de otros elementos externos.

No obstante, tras la investigación que hizo la máxima instancia judicial, a través de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC), se abrieron sumarios a tres funcionarios.

Lea también: Corte audita causa en que se liberó a RGD y sumaria a tres funcionarios

Estos son María José Soto Gavilán, oficial de secretaría; Mayra Andrea Irala Delvalle, también oficial de secretaría; y Tadeo Andrés Miguel María Rotela Fisch, quien es actuario judicial, del Juzgado de Luque.

El boicot digital se habría registrado en el Juzgado de Luque, luego de que el juez Enrique Sanabria otorgara libertad ambulatoria al prestamista luqueño, el pasado viernes 14 de enero.

Ledesma había pedido la prisión de RGD y cuestionado duramente la decisión del magistrado, y esa misma tarde intentó presentar la apelación.

Más detalles: Apartan a funcionaria identificada en boicot digital en juzgado de Luque

Sin embargo, la agente fiscal se encontró con la sorpresa de que le negaron el acceso al expediente en el sistema informático del Poder Judicial.

A partir de la investigación de la Corte se confirmó que a través de la clave de una funcionaria judicial de Luque se habría desvinculado a la fiscala Sandra Ledesma de la causa de Ramón González Daher y se asignó al fiscal Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.