05 nov. 2025

Celia Cruz revive en diseños de almohadones, camisetas y gorras

La icónica imagen de la cantante cubana Celia Cruz revive en los almohadones, camisetas, gorras, fundas para teléfonos, carteles y otros objetos a la venta a través de una web diseñada de nuevo para mayor gloria de la “Reina de la Salsa”.

celia.jpg

La cantante está presente en cada camiseta que sus seguidores ahora pueden comprar. Foto: Nueva Web de Celia Cruz.

EFE

Omer Pardillo-Cid, albacea del Celia Cruz Estate y director del Proyecto Legado Celia Cruz, anunció el lanzamiento de la nueva marca Celia Cruz, que incluye por primera vez una tienda en línea con mercancía con diseños exclusivos.

Cruz, una de las artistas latinas más exitosas del siglo XX, falleció en 2003 tras una vida dedicada a la música.

“Desde la muerte de Celia hace catorce años, mi único propósito fue mantener su legado vivo para generaciones futuras a través de múltiples proyectos. Durante algún tiempo he colaborado con diferentes diseñadores para dar vida a una línea de mercancía que refleje la alegría y vitalidad que Celia encarnó”, dijo Pardillo-Cid en un comunicado publicado este jueves.

Pardillo-Cid, que fue amigo de Celia Cruz y su representante durante los últimos años de su carrera, hizo votos para que los diseños de www.celiacruz.com reciban la aprobación de los numerosos fans de la artista que popularizó el grito "¡Azúcar!”.

Marietta González y Abel Ferro, fundadores de Versal Studio, comenzaron a trabajar con la imagen de Cruz hace tres años y están satisfechos de haber encontrado “una manera digna, artística, divertida y colorida de mantener viva la leyenda” de Celia Cruz.

“La admiración que sentimos por la figura musical más importante que dio nuestro país solo es superada por la pasión que sentimos por este proyecto”, dice Ferro, diseñador del proyecto, en el que también participa Jackie Small, una argentina que reside en Estados Unidos desde 2004 y encabezará los esfuerzos de marketing.

El nuevo sitio web de Celia Cruz (www.celiacruz.com) cuenta con contenido nuevo y exclusivo, actualizaciones de noticias, fotos nunca antes vistas y una tienda interactiva para el fan y el coleccionista.

El sitio también cuenta con el apoyo extendido de marketing en línea y presencia en las redes sociales, con más de un millón de seguidores en Facebook, Instagram y Twitter, y actualizaciones, noticias y promociones a lo largo del año.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.