16 jul. 2025

Celeste Amarilla tendrá auto blindado y fue escrachada en Panamá

La senadora Celeste Amarilla vuelve a ser noticia, ya que en su vuelo desde Panamá se encontró con la comitiva del diputado Rodrigo Gamarra y fue objeto de un escrache. Además, ayer se realizó la apertura de sobres en la DNCP para blindar el vehículo de la legisladora, cuyo costo será en promedio G. 286 millones.

30116674

En EEUU. Celeste Amarilla fue a observar las elecciones.

GENTILEZA

La senadora Celeste Amarilla señaló en las redes sociales que cuando iba a subir al avión en el aeropuerto de Panamá se acercó un funcionario de la embajada paraguaya para saludarla. En ese ínterin, apareció Rodrigo Gamarra con su comitiva a protestar.

Relató que “uno de sus acarreadores de valija” –con referencia al dirigente colorado Arturo Silvera– gritó al funcionario de la embajada: “Yo soy colorado y acá hay diputados colorados y usted no les recibió, usted no tiene que darle privilegio a esa porque no es colorada. Yo soy colorado y te puedo hacer echar”, comentó la senadora.

En un video, Silvera señaló que Celeste “utilizó recursos de la embajada para beneficio propio y toda la infraestructura de la embajada estuvo a su servicio”.

Celeste comentó en su posteo que el funcionario respondió a Gamarra que desconocía que él se encontraba en el mismo vuelo y que Protocolo del Senado comunicó que ella se encontraba ahí. “También desde Cancillería comunicaron que el ministro Rossel estaba, pero no sabía de los diputados y le pidió disculpas, de igual manera Gamarra insistía que debía ser atendido”, resaltó.

Lea más: Despilfarro y prepotencia: El relato de Celeste Amarilla de su encuentro con cartistas a la vuelta de EEUU

“Cuando entramos al avión le pregunté: ‘¿Vos sos diputado? ¿Por qué maltrataste al funcionario?’, y dijo “porque soy colorado”.

Auto blindado para Celeste Amarilla

En el mes de agosto, la senadora Celeste solicitó al presidente del Senado, Basilio Núñez, que se le provea un vehículo blindado porque temía por su vida.

La legisladora había revelado que recibió una amenaza del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes a través de su hermano, Felino Amarilla.

El vehículo a ser blindado es un BMW, modelo 330 i del año 2020, propiedad de la Cámara de Senadores.

Los oferentes que se presentaron son Paraguay Security, que presupuesta G. 296.400.000 el servicio; Armor del Paraguay, por G. 323.700.000; BLK Blindados, por G. 237.900.000. En promedio, el costo de blindar el vehículo es de G. 286 millones.

El presupuesto está pendiente de aprobación y en el transcurso del mes el Senado deberá aceptar uno de los montos ofrecidos.

30116674

En EEUU. Celeste Amarilla fue a observar las elecciones.

GENTILEZA

30116691

Rodrigo Gamarra

Más contenido de esta sección
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.